NexoCDX Interfase TCP/IP  
 
Manual de instalación, configuración y operación

 

     Instalación de NexoCDX Interfase TCP/IP (compatible con plataformas de 32 bits y 64 bits)

1. Para instalar NexoCDX InterfaseTCPIP (v1.4.0 o superior), en forma independiente*, debe descargarse el paquete Interfase TCPIP (v1.4.0|32 bits|64 bits)
    desde la sección Software que se encuentra disponible en la página principal de NexoCDX. Al ejecutar*
* el paquete (NexoEPBWebClient.exe) descargado en
    una carpeta temporal (por ejemplo, C:\temp) comienza el proceso de instalación cuando se pulsa Unzip en la siguiente ventana:

epbwc11.png 

    * Esta actualización, que se realiza en forma separada de la actualización de NexoCDX, permite utilizar una versión más reciente de la interfase,
    sin necesidad de actualizar el sistema completo.

    ** Deben tenerse en cuenta las siguiente consideraciones: la carpeta destino (Unzip to folder:) donde se descargan los componentes de esta interfase,
    debe coincidir con el camino seleccionado para instalar el sistema NexoCDX (la carpeta mostrada: C:\Inetpub\wwwroot\nexocdx\jar, corresponde
    a la instalación por defecto); debido a las restricciones de permisos que pueda presentar el usuario de Windows que se está utilizando, para ejecutar
    este paquete, se recomienda seleccionar con el botón derecho del mouse la opción Ejecutar como administrador.


epbwc13.png  


   
Cuando haya descargado los archivos contenidos en el paquete, aparecerá la siguiente ventana: 

epbwc12.png 

    El número de archivos indicados, en esta ventana, puede variar de acuerdo a la versión del paquete de instalación.
    Para terminar el proceso de instalación, pulsar Aceptar para continuar y luego, cerrar la ventana anterior (WinZip Self-Extractor - NexoEPBWebClient.exe).




  NexoCDX Interfase TCP/IP  
 
Configuración y operación

 

2. Para activar NexoCDX InterfaseTCPIP, puede utilizarse el acceso directo* creado durante el proceso de instalación de NexoCDX:
    Inicio >> Todos los programas >> Nexo >> NexoCDX Interfase TCP
    para ejecutar el módulo de interfase NexoEPBWebClient.jar que, por defecto,
    se encuentra en C:\Inetpub\wwwroot\nexocdx\jar y permite controlar el servicio de transferencia de datos.

    Cuando se invoca esta interfase, aparece la ventana que corresponde a la Transferencia de datos. Desde esta ventana se puede:
    - iniciar la operación de la interfase,
    - cambiar la configuración para el borrado del buffer,
    - verificar los servicios que la interfase utiliza
para realizar la transferencia de datos entre Nexo E&P Buffer y
        la base de datos del sistema NexoCDX

epbwc01.png 


   
La opción Borra el buffer elimina los registros de llamadas almacenados en el buffer de la placa Nexo E&P una vez transferidos,
    a la
base de datos del sistema NexoCDX. En operación normal, siempre debe estar marcado (puede utilizarse para prueba, durante el proceso de instalación).
    La función Activar Transferencia de Datos inicia la actualización, en forma automática, de la información en la base de datos del sistema NexoCDX con
    los registros almacenados en el buffer de la placa Nexo E&P.

    Cuando esta interfase se utiliza, por primera vez**, previo a su activación, deben verificarse los parámetros configurados en la instalación por defecto
    y, además, debe comprobarse el funcionamiento de los servicios que utiliza, por medio de los tests que dispone en esta ventana, para asegurarse
    una correcta operación.

    * En forma alternativa, puede crearse un acceso directo en el escritorio, utilizando el nombre del ejecutable correspondiente al módulo de interfase
    (
NexoEPBWebClient.jar) y su respectivo camino (C:\Inetpub\wwwroot\nexocdx\jar).
    *
* Este criterio se aplica, de igual forma, cada vez que debe re-iniciarse la interfase, por alguna causa, tal como
    un cambio en la configuración de la placa Nexo E&P, entre otros.


3. Para acceder al menú de la interfase, seleccione el ícono Nexo InterfaseTCPIP, en el área de notificación del sistema operativo:

epbwc14.png

    con el botón derecho del mouse se activa este menú, en el cual puede seleccionar alguna de las opciones habilitadas
    (esta condición se modifica de acuerdo al estado de la interfase):

epbwc07.png
 

    Para ver los parámetros de configuración y el estado de la interfase, puede utilizarse la opción Parámetros que se encuentra en este menú. Dado que esta opción
    no permite la modificación de ningún parámetro (y, por lo tanto, no interfiere con su funcionamiento), está siempre habilitada para su consulta, aún mientras la interfase
    está realizando la transferencia de datos:

epbwc03.png
 

    En esta ventana, la interfase presenta la siguiente información:

    hostName: es la dirección IP, que corresponde a la placa Nexo E&P, a través de la cual se accede a los datos almacenados en los registros del buffer.
    hostPort: es el puerto, predeterminado, que se utiliza para establecer una comunicación segura con el buffer de la placa Nexo E&P, a través de un socket.  
    hostPass: es el password, que se utiliza para autenticar la conexión con el buffer de la placa Nexo E&P.
    hostPath: es el camino donde se guardan los archivos con el registro de la actividad realizada por la interfase.  
    hostFile: es el archivo de trabajo, actualmente abierto por la interfase, para almacenar las operaciones en curso.  
    timeOut: es el tiempo máximo, para transferir un registro de llamada o acción, desde que está disponible en el buffer, expresado en milisegundos.  
    hostYear: se conserva por compatibilidad con versiones anteriores (fue reemplazado por smdr_db_year en la aplicación web).
    deleteBuffer: indica si los registros en el buffer son borrados, luego de ser transferidos. Se utiliza sólo para pruebas, durante el proceso de instalación.
                        En operación normal, el valor de este parámetro debe ser: true (Debe estar marcado Borra el buffer en la ventana: Transferencia de datos).

    Estado: muestra la condición en la que se encuentra la interfase.
    Reportado: muestra la fecha y la hora correspondiente al estado reportado, en el campo anterior.

    Para que pueda establecerse la comunicación con la placa Nexo E&P, los valores indicados en azul deben coincidir con la configuración realizada en ésta,
    a través de Nexo E&P Setup.

    Para modificar* alguno de los parámetros de configuración debe utilizarse la opción Configuración, en el menú contextual:

epbwc02.png 


    * En condiciones normales de operación, los valores predeterminados para los siguientes parámetros:
            Puerto (hostPort = 41355),
            Time out (timeOut = 60000) y
            Log path (hostPath = c:\Inetpub\wwwroot\nexocdx\capture)
    no deben modificarse (corresponden a la instalación por defecto del sistema NexoCDX).




  NexoCDX Interfase TCP/IP  
 
Herramientas

 

4. Para verificar la configuración de NexoCDX InterfaseTCPIP y el funcionamiento de los servicio que utiliza, en la pantalla para Transferencia de datos,
    se encuentran las siguientes herramientas (Tests):

    Test WebClient
    Esta prueba permite verificar la disponibilidad del servicio web
*, que la interfase de datos, utiliza para enviar información
    hacia el módulo de registración del sistema NexoCDX.
    En la sección Detalles del test, cuando la respuesta del servicio es válida, aparece el valor ws_response:|true|,
    indicando que el servicio está activo y correctamente configurado.

epbwc04.png
 


     Test DataBase
    Esta prueba permite verificar la operación con la base de datos
**, a través del servicio web que utiliza el módulo de registración
    del sistema NexoCDX.
    En la sección Detalles del test, cuando la respuesta del servicio es válida, aparece el valor ws_response:|true|,
    indicando que el servicio está activo y correctamente configurado. El valor ws_result puede diferir del mostrado en la imagen
    dependiendo del estado interno del módulo de registración.

epbwc05.png
 


    Test EPBuffer
    Esta prueba permite verificar la comunicación con el buffer de la placa Nexo E&P
***, a través de la conexión de red.
    En la sección Detalles del test, cuando la respuesta del servicio es válida, se muestra la cantidad de bytes almacenados
    en el buffer de la placa Nexo E&P.

epbwc06.png
 


    * La disponibilidad del servicio web implica que:
            - el webserver se encuentra activo en el puerto 80,
            - el paquete de servicios web incluído en la instalación del producto está correctamente configurado.

    ** La correcta operación con la base de datos implica que:
            - el servicio MySQL se encuentra activo,
            - la base de datos incluída en la instalación del producto está correctamente instalada,
            - el servicio web para importación de datos responde correctamente (incluye los puntos indicados en
*).

    *** La correcta comunicación con el buffer de la placa Nexo E&P implica que:
            - La configuración y operación de la red es correcta,
            - Los parámetros correspondientes a esta conexión, en la interfase, están correctamente configurados,
            - La placa Nexo E&P está correctamente configurada para operar con esta interfase.


5. Para obtener información adicional, desde el menú contextual, puede acceder a alguna de las siguientes opciones:
            - Actualizar: de acuerdo a la versión de esta interfase
y del sistema NexoCDX, presenta un mensaje en esta ventana
                indicando si es posible actualizar este componente en forma separada.

epbwc08.png

            - Versión: en esta ventana se muestra la identificación del producto, el número de versión y un código correspondiente al paquete de distribución.

epbwc09.png

            - Info on-line: esta ventana contiene los accesos a los contenidos on-line correspondientes a la documentación para instalación, configuración y
                operación de este producto. Adicionalmente permite acceder a una herramienta para la verificación de la plataforma (Java JRE) instalada.

epbwc10.png
 




  NexoCDX Interfase TCP/IP  
 
Detección y corrección de fallas

 

6. Para la detección y corrección de fallas, esta interfase, está provista con herramientas que permiten aislar y diagnósticar el problema en cada área específica.

Para verificar la comunicación entre NexoCDX InterfaseTCPIP y Nexo E&P Buffer:
- Realizar el Test EPBuffer

Si responde con alguno de los siguientes mensajes, tratar de aplicar las soluciones indicadas en cada caso:

- Error(tryConnect): Software caused connection abort: connect

images/epbwc85.png

Verificar que el switch o el dispositivo de red más próximo a la PC se encuentre activo.
Este error puede producirse porque se interrumpió la energía, en alguno de los dispositivos de red, mientras se realizaba el test. Por lo general, al repetir el test deriva en otro diagnóstico, dependiendo del estado en que se encuentre el dispositivo. Si éste permanece inactivo conduce al error: No route to host: connect, en caso contrario, reporta el contenido del buffer en la placa Nexo E&P, indicando que la comunicación se restableció normalmente.


- Error(tryConnect): No route to host: connect

images/epbwc81.png

Verificar con el comando ping que puede acceder a la dirección IP de la placa Nexo E&P.
Para solucionarlo, desde Inicio >> Ejecutar >> cmd (consola para línea de comandos) ingresar el comando: ping 192.168.1.10 (reemplazando la dirección IP mostrada, por la correspondiente a la placa Nexo E&P conectada a la central) para verificar que puede establecerse la comunicación con la placa Nexo E&P. Si el comando responde con un mensaje de error, revisar los dispositivos físicos, cables y conectores que intervienen en esta conexión y repetir el comando hasta obtener una respuesta afirmativa. Luego repetir el test desde la interfase para comprobar que el problema está solucionado. Este error puede producirse, entre otras causas, si: el cable de red está cortado, el cable de red está desconectado de la PC, del switch o de la placa Nexo E&P.


- Error(tryConnect): Connection timed out: connect

images/epbwc82.png

Verificar la dirección IP configurada en esta interfase.
Una de las causas puede ser que la IP configurada
no coincide con la dirección de la placa Nexo E&P, en este caso, la interfase reintenta establecer la conexión, hasta que agota el tiempo máximo (time out) que tiene asignado.
Otras causas pueden ser: que la central esté desconectada de la red, aunque la PC (donde se encuentra instalada la interfase) esté conectada a un switch de la red o que la central esté apagada. En todos los casos, este mensaje indica que el número de reintentos realizados, supera el tiempo máximo predeterminado para establecer la comunicación.


- Error(tryConnect): Error durante autenticación. Asegúrese que la contraseña es correcta.

images/epbwc83.png

Verificar que la contraseña configurada en la interfase coincida con la configuración de la placa Nexo E&P.
Si el problema persiste, utilizar una nueva contraseña (numérica) para modificar la configuración de la placa Nexo E&P y configurarla también en la interfase TCP/IP para asegurarse que se está utilizando exactamente la misma:
ingresar desde el menú (con el botón derecho del mouse, sobre el ícono de la interfase TCP/IP, en el área de notificación de Windows) a la opción Configuración y modificar el valor que aparece en el campo Contraseña. Luego, repetir el test, para comprobar que se ha solucionado.


- Error(tryConnect): Connection refused: connect

images/epbwc84.png

Verificar que el puerto configurado en la interfase coincida con la configuración de la placa Nexo E&P (default: 41355).
Para solucionarlo, ingresar desde el menú (con el botón derecho del mouse, sobre el ícono de la interfase TCP/IP, en el área de notificación de Windows) a la opción Configuración y modificar el valor que aparece en el campo Puerto, para que coincida con el puerto utilizado en la placa Nexo E&P (por defecto es 41355).


Para verificar la comunicación entre NexoCDX InterfaseTCPIP y la base de datos de NexoCDX:
- Realizar el Test DataBase y Test WebClient

La combinación de ambos resultados permite determinar donde se encuentra la falla, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

 Resultados del Test DataBase y Test WebClient

 Condición, Causa y Soluciones
images/tdb01.pngimages/epbwc04.png

El test de la base de datos (Test DataBase) comprueba la conexión del enlace completo entre la interfase y los servicios de la base de datos, insertando un registro de prueba con un número de estación ficticia (999). Si la respuesta del servicio de base de datos es válida, entonces también queda verificado el funcionamiento del servicio web que la interfase utiliza para realizar esta conexión.
En caso contrario, si la respuesta al test es no válida, entonces, con el propósito de localizar la falla, debe ejecutarse el Test WebClient para determinar si responde correctamente.
Si la respuesta del servicio en el Test WebClient es válida, entonces el problema queda limitado a los servicios de la base de datos.
Si la base de datos fue instalada correctamente, es probable que los servicio se encuentren detenidos. Para comprobar esta condición, puede utilizarse el comando: net start mysql, desde Ejecutar en Windows.
En caso contrario, puede ocurrir que la base de datos no se encuentre instalada o el usuario no sea el correcto. Para solucionar esto, debe ejecutarse el script que restaura la base de datos original, repitiendo la instalación completa del producto y respetando los parámetros de intalación
por defecto, indicados para este proceso.

images/tdb01.pngimages/twc01.png

El test del servicio web (Test WebClient) permite comprobar si los servicios del webserver están activos y correctamente configurados.
Cuando este test falla, también lo hace el test de la base de datos, dado que requiere de este servicio web para realizar la transferencia de información hacia la base de datos. En este caso, se produce el resultado mostrado en la imagen.
Cuando la respuesta de esta prueba es no válida, se debe verificar que los servicios del webserver se encuentren activos (utilizar el comando: net start w3svc). Además, existen consideraciones particulares** que deben tenerse en cuenta, de acuerdo a la versión del webserver (NWS ó IIS) y el sistema operativo utilizado, para garantizar el funcionamiento de los servicios web.
En algunas plataformas, con el webserver activo, se debe verificar que el usuario IIS_IUSRS tenga permisos de lectura y escritura sobre la carpeta C:\Windows\Temp, desde la opción Propiedades, con el botón derecho del mouse sobre esta carpeta, y luego seleccionando la solapa Seguridad.
De acuerdo a la versión del sistema NexoCDX utilizado, deben verificarse los parámetros de operación, para comprobar que permiten la operación con esta interfase. Desde la aplicación web, en la sección Configuración, seleccionar la opción Parámetros para consultar, en  particular, los valores de los siguientes parámetros: cdx_auto_year y smdr_db_year.
images/epbwc05.pngimages/epbwc04.png

Cuando en todos los tests se obtiene una respuesta válida, la interfase TCP/IP está configurada correctamente y en condiciones de activar la transferencia de datos. En operación normal, debe estar activada la casilla Borra el buffer (para que los registros de llamadas incorporados a la base de datos sean eliminados del buffer que se encuentra en la placa Nexo E&P).

** Consideraciones particulares:

Cuando se utiliza IIS 5.1, puede observarse la aplicación NexoCDX ingresando en el browser la IP del propio equipo, de la siguiente forma:
http://192.168.1.221/nexocdx  (donde 192.168.1.221 es la IP del propio equipo), sin embargo, bajo determinadas condiciones, no es posible visualizarla cuando se reemplaza esta IP por: 127.0.0.1 ó localhost. Cuando se produce esta condición, la Interfase TCP/IP no puede acceder a los servicios web para interactuar con la base de datos y ambos tests producen una respuesta
no válida.

Para solucionarlo, desde Inicio >> Panel de control >> Herramientas administrativas >> Servicios de Internet Information Server, en las Propiedades del Sitio Web Predeterminado debe verificarse la siguientes configuración (o agregarla en caso de que no exista):

images/iis_swp01.png

En este ejemplo, se utiliza la dirección: 192.168.1.221 como IP del propio equipo. En Avanzadas... debe aparecer algo equivalente a:

images/iis_swp02.png

Donde la dirección 127.0.0.1 es la requerida para el funcionamiento de la Interfase TCP/IP.


Esta interfase es un componente del sistema NexoCDX y, por lo tanto, está integrado al sistema para detección y corrección de fallas de este producto.
Para obtener información adicional, consulte la documentación del sistema NexoWTC.



7. Términos y condiciones

La habilitación de esta interfase está sujeta a los términos y condiciones generales de la licencia
correspondiente al sistema de registración y tarifación de llamadas NexoCDX.

La licencia para buffer cargada en Nexo E&P (por medio de su administrador de licencias) habilita
la comunicación de
NexoCDX InterfaseTCPIP con el buffer de la placa Nexo E&P conectada a la central inteligente.






 


Documento Versión 1.5.3

Revisión: 20160822

NexoCDX ©2016