Esquema tarifario![]() Configuración asistida
Creación de destinos locales y nacionales La primera instancia en el proceso de configuración asistida es la creación de los destinos locales y nacionales (esta función también puede accederse directamente desde el menú del sistema en la sección Esquema Tarifario). De acuerdo a la ubicación geográfica ingresada (provincia y ciudad) el sistema crea las tablas que contienen los destinos con sus parámetros, incluyendo característica y cargo en cada registro. El valor que aparece en el campo cargo es una generalización de lo que se conoce en telefonía como clave tarifaria y coincide con ésta para destinos locales y nacionales. Una extensión de este código es el valor que aparece en el campo cargo correspondiente a los destinos internacionales, celulares y especiales. Definición de los períodos de tiempo El asistente para configuración de tarifas aplica un esquema simplificado para la definición de los cargos que corresponden a las llamadas según los distintos destinos. Se aplica un período y un tiempo mínimo de cobro uniforme para todas las llamadas independientemente de su destino. De manera similar, se aplica un costo para las llamadas urbanas (destinos locales), interurbanas (destinos nacionales) e internacionales que es independiente de la hora del día, el día de la semana ó la fecha en que la misma se realice. Es posible hacer, si es necesario, un ajuste o actualización más específica de los componentes del cargo telefónico a través de las diversas opciones disponibles en las tablas que conforman el esquema tarifario. Definición de tarifas según el destino El valor ingresado en el campo Costo llamada local corresponde a la tarifa que se aplica a las llamadas urbanas (es equivalente a clave 1). Las llamadas a destinos nacionales están clasificadas de acuerdo a la distancia a la cual se encuentran, considerando su ubicación (la de su centro primario) como origen. Esta clasificación corresponde a las claves tarifarias (clave 2 a clave 12) que habitualmente se aplican para las llamadas de larga distancia. Para el caso de las llamadas a equipos celulares se especifica el componente del costo que corresponde al período de tiempo (minuto) de aire. Este valor se aplica a las llamadas con destinos locales y nacionales. Las llamadas a destinos internacionales se encuentran agrupadas en regiones geográficas predeterminadas de acuerdo a los criterios más utilizados. De manera análoga al caso de los períodos de tiempo, es posible realizar una clasificación diferente de los destinos, según sus necesidades, recurriendo a las funciones de edición disponibles en cada una de las tablas del esquema tarifario. Procesamiento de los datos ingresados Una vez completados todos los campos en el asistente, la función Procesar datos, genera en las tablas del esquema tarifario, los registros necesarios para establecer las tarifas programadas. Teniendo como punto de partida la configuración de tarifas realizada por el asistente es posible hacer los ajustes o actualizaciones necesarias en el esquema tarifario. La tabla con destinos especiales tiene valores preconfigurados que incluyen destinos no geográficos y otros servicios telefónicos adicionales. Los valores en esta tabla no son afectados por el procesamiento de datos realizado en la opción de configuración asistida. Los campos, en el asistente para configuración de tarifas, que presentan valores preconfigurados, deben ser completados, según sus requerimientos, con la siguiente información:
Períodos de tiempo: Comprende la definición del Período de cobro (seg) que establece los intervalos de tiempo para la aplicación de la tarifa y el Tiempo mínimo de cobro (seg), el cual determina la mínima duración de una llamada para que sea tarifable. LLamadas locales: Corresponde al costo de una llamada local (equivalente a clave 1) para el período de cobro definido en Períodos de tiempo. LLamadas nacionales: Corresponde al costo de las llamadas nacionales (equivalente a clave 2 a clave 6/12) según la distancia, para el período de cobro definido en Períodos de tiempo. El costo de las llamadas nacionales que corresponden a una clave superior a la clave 6 son definidas, por el asistente, con el valor ingresado para ésta última, de acuerdo a lo convencionalmente usado por los prestadores de servicio interurbano. Si fuese necesario, puede modificar manualmente estos valores, utilizando las funciones de edición en la tabla correspondiente a destinos nacionales. LLamadas celulares: Determina el componente del costo que corresponde al período de tiempo (minuto) de aire para llamadas a equipos celulares. LLamadas internacionales: Contiene los valores que corresponden al costo por período de cobro para las regiones geográficas predefinidas en el sistema. El servicio de comunicaciones satelitales con barcos (Inmarsat) está predefinido en un grupo separado y se le asigna, por defecto, la tarifa correspondiente al grupo geográfico: Resto del mundo. Procesar datos: Esta función procesa los datos ingresados en el asistente para configuración de tarifas, generando los valores necesarios en las tablas que conforman el esquema tarifario. Creación de destinos
De manera similar, el código de área de la ciudad elegida determina cuáles son los destinos locales, sus características y los cargos (claves) que se utilizarán en el proceso de tarifación. El sistema está preconfigurado con los nombres de las provincias, ciudades y localidades de nuestro país para la creación de destinos locales y nacionales. Los únicos campos requeridos para la creación de estos destinos son: Provincia y Ciudad. En esta sección las funciones disponibles son: Esta función crea la tabla con los prefijos correspondientes a las ciudades y localidades dentro del mismo código de área de la ciudad origen. Los campos de cargo, banda horaria, referencia y descripción luego pueden editarse desde la opción Destinos locales para realizar los ajustes necesarios. Para completar la configuración deben llenarse los registros correspondientes en las tablas de Cargos, Bandas horarias y sus tablas dependientes: Feriados, Carriers y Líneas. Esta función crea la tabla con los prefijos correspondientes a las ciudades y provincias dentro del país, calculando la distancia a la ciudad origen y clasificándola para asignarle un código de cargo (que luego debe configurarse en la tabla correspondiente). Los campos de cargo, banda horaria, característica, provincia y ciudad luego pueden editarse desde la opción Destinos nacionales para realizar los ajustes necesarios. Para completar la configuración deben llenarse los registros correspondientes en las tablas de Cargos, Bandas horarias y sus tablas dependientes: Feriados, Carriers y Líneas. Destinos locales
Cargo: Corresponde al identificador que se utiliza en la tabla de Cargos para definir los parámetros de la tarifa. Banda: Corresponde a la banda horaria definida en la tabla Bandas. Ref: Campo de referencia que contiene el código de área de la ciudad origen. Tipo: Identifica la clase a la que pertenece la característica, en este caso, es siempre L (Local) ppcel: Corresponde a la posición del prefijo celular o longitud de la característica. Descripción: Campo que contiene el nombre de la ciudad o denominación de la localidad que identifica la característica. Destinos nacionales
Ciudad: Campo que contiene el nombre de la ciudad o localidad Característica: Componente del número telefónico que identifica la ciudad o localidad. Cargo: Corresponde al identificador que se utiliza en la tabla de Cargos para definir los parámetros de la tarifa. Banda: Corresponde a la banda horaria definida en la tabla Bandas. LatG: Coordenada geográfica correspondiente a la latitud expresada en grados. LatM: Coordenada geográfica correspondiente a la latitud expresada en minutos. LongG: Coordenada geográfica correspondiente a la longitud expresada en grados. LongM: Coordenada geográfica correspondiente a la longitud expresada en minutos. Destinos internacionales
Cargo: Corresponde al identificador que se utiliza en la tabla de Cargos para definir los parámetros de la tarifa. Banda: Corresponde a la banda horaria definida en la tabla Bandas. Ref: Campo de referencia que contiene un código para uso interno. Tipo: Identifica la clase a la que pertenece la característica, en este caso, es siempre I (Internacional) ppcel: Corresponde a la posición del prefijo celular o longitud de la característica. Descripción: Campo que contiene el nombre del país o la denominación de la región que identifica la característica. Destinos especiales
Cargo: Corresponde al identificador que se utiliza en la tabla de Cargos para definir los parámetros de la tarifa. Banda: Corresponde a la banda horaria definida en la tabla Bandas. Tipo: Identifica la clase a la que pertenece la característica, puede ser una de las siguientes: C (Celular), E (Especial), F (Free: sin cargo), G (Otros servicios). Descripción: Campo que contiene el nombre del servicio o la denominación de la función que identifica la característica. Prefijos
Tipo: Identifica la clase a la que pertenece el prefijo, puede ser una de las siguientes: L (Local), N (Nacional), I (Internacional), E (Especial). Selector: Indica si el prefijo actúa como selector de carrier, en lugar de la línea externa utilizada. Acción: Corresponde al tratamiento que recibe el prefijo una vez identificado dentro del número telefónico. Descripción: Campo que contiene un descriptor del tipo de prefijo o la denominación de la función para la cual se lo utiliza. Cargos
CIN: Campo que contiene el costo del período inicial normal. TIN: Campo que contiene el tiempo o duración del período inicial normal FIN: Campo que contiene el fraccionamiento del período inicial normal. CIR: Campo que contiene el costo del período inicial reducido. TIR: Campo que contiene el tiempo o duración del período inicial reducido FIR: Campo que contiene el fraccionamiento del período inicial reducido. CSN: Campo que contiene el costo del período subsiguiente normal. TSN: Campo que contiene el tiempo o duración del período subsiguiente normal FSN: Campo que contiene el fraccionamiento del período subsiguiente normal. CSR: Campo que contiene el costo del período subsiguiente reducido. TSR: Campo que contiene el tiempo o duración del período subsiguiente reducido FSR: Campo que contiene el fraccionamiento del período subsiguiente reducido. CMIN: Corresponde al costo mínimo aplicable. TMIN: Corresponde al al tiempo o duración de llamada mínima aplicable. Modo: Corresponde al modo en que se aplica el cargo: N (Normal) es el prestablecido para esta versión. Tipo: Correponde al tipo o clase de llamadas a las que se aplica el cargo: L: Locales, N: Nacionales, I: Internacionales, E: Especiales Desc: Campo que contiene un descriptor significativo para representar la función del cargo.
Cargo 1: Destinos locales Cargo 2-12: Destinos nacionales Cargo 13-20: Destinos especiales Cargo 21-60: Destinos internacionales Cargo 61-72: Destinos celulares Esta distribución se repite para cada carrier comenzando en el cargo base indicado en la tabla de configuración correspondiente.
Consideremos, por simplicidad, una llamada de duración TTL = 57 seg, realizada durante la banda de tiempo que corresponde a tarifa normal, con los siguientes parámetros: CIN = 2,45 TIN = 60 seg FIN = 60 seg De estos valores se deduce que una llamada de duración menor o igual a TIN = 60 seg, será cobrada CIN debido a que FIN = TIN, lo cual indica que el período inicial no es fraccionable. Por lo tanto, una llamada de duración TTL = 57 seg, será tasada a CTL = 2,45. Supongamos ahora, que consideramos, una llamada de duración TTL = 156 seg, con los siguientes parámetros adicionales: CSN = 2,15 TSN = 60 seg FSN = 10 seg Cuando la duración de la llamada supera el período inicial TIN = 60 seg, los incrementos en el costo se aplican a intervalos regulares cada FSN = 10 seg, resultando el siguiente valor adicional por intervalo FSN, CSL = [CSN * (FSN / TSN)] = [2,15 * (10 / 60)] = 0,3583 Por lo tanto, una llamada de duración TTL = 156 seg, es procesada por el sistema de la siguiente forma: TTL = 156 seg = 60 seg + 60 seg + 36 seg => TIN + 1 * TSN + 4 * FSN El factor 4 en la expresión anterior se determina, en este caso particular, a partir de: Ent[(TTL-TIN-TSN)/FSN] = Ent[(156-60-60)/10] = Ent[36/10] = Ent[3,6] = 4 donde la función Ent[] representa el entero inmediato superior del argumento. Los 36 seg remanentes luego de TIN + TSN fraccionados en FSN = 10 seg, resultan en 4 intervalos enteros de 10 seg. Por lo tanto, una llamada de duración TTL = 156 seg, aplicando los parámetros anteriores, será tasada a un valor de: CTL = CIN + 1 * CSN + 4 * CSL = 2,45 + 1 * 2,15 + 4 * [2,15 * (10 / 60)] = 6,0333 A este valor calculado se le aplica una máscara de presentación para limitar el número de dígitos decimales cuando se visualiza en los reportes. En el ejemplo anterior, modificando los parámetros a FSN = TSN = 60 seg, resulta el siguiente valor: CTL = CIN + 1 * CSN + 1 * CSN = 2,45 + 2 * 2,15 = 6,75 En este caso, los períodos subsiguientes al inicial no son fraccionables, dado que FSN = TSN. Bandas horarias
Orden: Corresponde a un índice dentro de la banda que identifica un período de tiempo con sus parámetros. Desde: Corresponde a la hora de inicio de la banda horaria. Hasta: Corresponde a la hora de finalización de la banda horaria. Tipo: Identifica el tipo de tarifa que se aplica en este período de tiempo. Los valores permitidos son: N (Normal), R (Reducida). Aplica: Especifica los días de la semana en que se aplican los criterios configurados en esta línea de tiempo. Los valores posibles son: L (Lunes a Viernes), S (Sábado), D (Domingos y feriados). Referencia: Campo que puede contener un texto descriptivo de referencia. Feriados
Mes: Mes del año expresado en formato mm. Activo: Contiene la condición de aplicabilidad para este registro (Activo=1 significa que este registro se encuentra vigente y Activo=0 significa que este registro está deshabilitado). Descripción: Campo que contiene un texto descriptivo o el motivo de excepción aplicable a esta fecha. Carriers
Tipo: Identifica la clase principal de llamadas que se cursan a través de este prestador de servicios, puede ser uno de los siguientes valores: L (Local), N (Nacional), I (Internacional), C (Celular). Selector: Indica si el carrier es seleccionado por medio de la línea externa utilizada para realizar la llamada o a través de un prefijo que actúa como selector. Base: Corresponde al índice que se utiliza como base para el conjunto de cargos asociados con el carrier. Descripción: Campo que contiene el nombre o un identificador para el carrier. Líneas
Tipo: Identifica la clase de línea, de acuerdo al prestador de servicios utilizado y puede contener alguno de los siguientes valores: F (Fija), C (Celular). Número: Este campo contiene el número telefónico correspondiente a la línea externa. Carrier: Corresponde al identificador del carrier asociado con esta línea externa. Descripción: Campo que puede utilizarse para ingresar un texto descriptivo, tal como, ENT para líneas entrantes, SAL para líneas salientes y E/S para líneas bidireccionales. Esquema simplificado
Período: Identifica si se trata del período inicial (1) o períodos subsiguientes (2). Costo_Período: Campo que contiene el costo del período inicial o subsiguiente dependiendo del campo Período. Tiempo_Período: Campo que contiene el tiempo o duración del período inicial o subsiguiente dependiendo del campo Período. Descripción: Campo que contiene un texto descriptivo relativo al destino asociado con el prefijo.
Revisión: 20130318 |