Consideraciones para instalación, configuración y
operación en modo hotelero
Consideraciones para instalación y configuración
1. En el paquete de instalación1 del sistema NexoCDX se incluye una base de datos, que puede utilizarse como punto de partida, para la operación en modo hotelero (en el sistema instalado, las principales funciones para operación en modo hotelero, se encuentran en la sección INFORMACIÓN OPERATIVA).
1.1. En la sección CONFIGURACIÓN, ingresando a la opción Estaciones SMDR, debe crearse una Estación por cada habitación del hotel (a su vez, cada habitación está en correspondencia directa con cada línea de interno en la central y, adicionalmente, pueden configurarse salones para conferencias o eventos, siguiendo el mismo procedimiento). A modo de ejemplo, para un hotel que tiene seis habitaciones en el primer piso, la configuración de estaciones sería semejante a la siguiente (en la imagen solo se muestran las habitaciones del primer piso):
1.2. En la sección CONFIGURACIÓN, ingresando a la opción Grupos SMDR / Folios,
debe configurarse un Folio
(Grupo) por cada Estación en
el sistema.
Inicialmente, cada Folio debe
contener sólo una Estación,
por simplicidad, con el mismo número. Siguiendo con el ejemplo
anterior, el folio F101 contiene
sólo la estación denominada Hab101 (ver en la columna Integrantes, el
link Estaciones, ), y por lo
tanto, el total acumulado
en F101 corresponderá a los cargos telefónicos de la habitación
101, exclusivamente.
Eventualmente, ingresando al link
Estaciones, podrían
agruparse varias Estaciones en
un Folio
para enviar todos los cargos
telefónicos a una cuenta única, de una habitación en particular. Sin
embargo, se recomienda, al inicio, configurar una habitación por folio,
para disponer de la información en forma separada:
Consideraciones para operación en modo hotelero con
NETPRO
2. Cada operación que se realiza desde la consola virtual NETPRO, en modo hotelero2, produce cambios en el estado de las habitaciones y esto condiciona las funciones que están disponibles para cada estado. El evento que origina el cambio puede provenir de distintos orígenes: sistema NexoCDX, consola virtual NETPRO o interno de la habitación. Esto brinda flexibilidad en la configuración y exige entender los procesos involucrados, para definir una metodología de operación consistente. En consecuencia, se recomienda adoptar uno de los dos sistemas: consola virtual NETPRO o sistema NexoCDX (de acuerdo a sus necesidades), para realizar las operaciones hoteleras de check-in y check-out. Adicionalmente, cuando se utiliza la consola virtual NETPRO están disponibles los comandos telefónicos, desde el interno de la habitación, para reportar las tareas del servicio de limpieza y la posibilidad de habilitar/deshabilitar la línea interna, en forma automática.
Cuando se utiliza el sistema NexoCDX,
puede realizarse la apertura y el cierre de los folios, para
administrar los cargos telefónicos de cada habitación y obtener el
importe total para la estadía del huésped. Adicionalmente, en este
sistema, se dispone de la información detallada, sobre los registros de
llamadas, para cada línea interna.
2.1. Check-in:
Cuando un huésped ingresa a una habitación puede realizarse el check-in
desde el menú5 de la consola virtual NETPRO:
Al realizar esta operación se
habilita, en la central, la línea interna
que corresponde a la habitación y en la consola se refleja, el estado
de línea, como [L:Sí].
En el estado de la habitación se produce la transición de [Libre -
Limpia] a [Ocupada - Sucia] para indicar que va a requerir servicio de
mucama (ROOM STATUS: Vacant Clean >> Occupied Dirty).
Si esta
operación6 se realiza en el sistema NexoCDX,
sólo se abre el Folio correspondiente a la habitación (debido a que no
puede interactuar con la central, no tiene efecto sobre la habilitación
de la línea). Esto significa que, a partir del momento en que se
realice el check-in, los cargos que se generen debido al uso de la
línea interna asociada con la habitación, serán cargados en el folio
correspondiente, hasta que el mismo se cierre, realizando una operación
de check-out. En la sección INFORMACIÓN
OPERATIVA, la opción de menú Check-in/out
(folios), permite realizar estas operaciones, como se muestra en
la siguiente imagen:
2.2. Estadía (In-house):
Una vez realizado el servicio de limpieza diario en la habitación, debe
reportarse para que el sistema
realice los cambios necesarios.
Puede hacerse desde la habitación, marcando un código de habitación
limpia, o desde el menú de la consola virtual NETPRO
cambiando directamente el estado de la habitación de [Ocupada - Sucia]
a [Ocupada - Limpia]. Esta transición (ROOM STATUS: Occupied
Dirty >> Occupied Clean) actualiza el estado de la habitación en
la consola virtual NETPRO. No tiene efecto sobre el Folio de la
habitación en el sistema NexoCDX.
2.3. Auditoría nocturna
(Night audit):
Esta operación que se realiza desde la consola virtual NETPRO,
durante la noche, para pasar a un nuevo día, cambia el estado de las
habitaciones de acuerdo a su estado previo, para notificar las
habitaciones que estén ocupadas y van a requerir servicio de limpieza.
Esto significa que produce las transiciones de [Ocupada - Limpia]
a [Ocupada - Sucia]. Este cambio (ROOM STATUS:
Occupied Clean >> Occupied Dirty) actualiza el estado de las habitaciones en la consola virtual
NETPRO. No
tiene efecto sobre el Folio de la habitación en el sistema
NexoCDX.
2.4. Check-out:
Al finalizar la estadía del huésped, para realizar el cierre del Folio
que corresponde a una habitación, puede hacerse un check-out desde la
consola virtual NETPRO.
Esta operación interactúa con el sistema NexoCDX,
totalizando los cargos telefónicos acumulados en el Folio y cerrándolo,
y a su vez, actúa sobre la central, deshabilitando la línea interna que
corresponde a la habitación. Además, en la consola virtual NETPRO,
realiza el cambio de estado en la habitación de [Ocupada - Sucia] a
[Libre - Sucia]. Es equivalente a la transición (ROOM STATUS: Occupied
Dirty >> Vacant Dirty).
Esta operación de check-out, en forma alternativa, puede
realizarse desde el sistema NexoCDX.
En este caso, cierra y totaliza el Folio correspondiente a la habitación (debido a que no
puede interactuar con la central, no tiene efecto sobre la habilitación
de la línea).
2.5. Registro de cargos
telefónicos:
En el sistema NexoCDX
puede verse el registro de cargos telefónicos, correspondiente a la
estadía completa del huésped (como Folio cerrado), bajo la sección:
INFORMACIÓN
OPERATIVA >> Cargos
en folios cerrados.
Para ver los cargos acumulados, en las cuentas de clientes aún
hospedados, debe consultarse:
INFORMACIÓN
OPERATIVA >> Cargos
en folios abiertos.
En la siguiente imagen (con datos y valores ficticios), del sistema NexoCDX, se muestra como se presenta la información (detallada y sumarizada) correspondiente a una habitación, para una estadía completa, en un reporte de cargos para un folio cerrado:
2.6. Preparación de la
habitación:
Las habitaciones que realizaron check-out, van a requerir el servicio
de mucama.
Una vez realizado el servicio de limpieza, en la habitación, puede
cambiarse su estado marcando un código de habitación limpia, desde su
propio interno o desde la consola virtual NETPRO
realizando la transición [Libre - Sucia] a [Libre - Limpia] en el
estado de la habitación. Este cambio es equivalente a (ROOM STATUS:
Vacant - Dirty >> Vacant - Clean).
2.7. Reporte diario de
habitaciones:
En la solapa Config
de la consola
virtual NETPRO,
dentro de la sección Panel
Extendido, la opción: Mostrar
solapa
Reporte,
permite obtener un reporte con la información completa de cada
habitación. Este reporte incluye el estado de la habitación (permite
conocer cuáles están fuera de servicio y cuáles requieren servicio de
limpieza), junto con el estado de la línea interna correspondiente y la
hora programada, en el servicio
de despertador, cuando está habilitado. La información contenida en
este reporte, permite utilizarlo como orden de trabajo, para el
servicio de limpieza diario.
En la siguiente imagen (con datos y valores ficticios), de la consola virtual NETPRO, se muestra como se presenta la información correspondiente a la solapa Reporte:
En este ejemplo, en la habitación 503 se programó el despertador para
las 7:30 Hs (D:07:30) y en la
habitación 505 para las 6:00
Hs (D:06:00). En esta última,
la línea de la habitación está deshabilitada para hacer llamadas
externas, esta condición está indicada como L:No. La última columna en el
reporte presenta el estado actual de las habitaciones (de acuerdo al standard más utilizado en
hotelería): su ocupación y si requiere servicio de limpieza (H: Ocupación - Limpieza).
Adicionalmente, una columna de Servicios en
la solapa Consola,
muestra información complementaria sobre la habitación, incluyendo la
presencia del personal de limpieza, que se identifique ingresando un
código, desde el interno de la habitación, donde se encuentre
realizando las tareas (consultar la documentación de la consola virtual
NETPRO
para obtener más información sobre la configuración y operación de esta
función).
Consideraciones sobre el registro de operaciones
3. El sistema NexoCDX recibe la información, con los registros de operaciones (llamadas, check-in, check-out, etc.), a través de la Interfase de datos TCP/IP y la incorpora a su base de datos (a través de un servicio de importación). Cada registro recibido, se graba en un archivo de log, que permite verificar la información enviada por la interfase y los procesos realizados, por el sistema NexoCDX.
3.1. Contenido y formato de la información registrada:
En la carpeta:
C:\inetpub\wwwroot\nexocdx\capture\taaaammddhhmmss.txt
C:\inetpub\wwwroot\nexocdx\capture\t20160328142908.txt
(ejemplo)
donde:
aaaa:
año (2016)
mm :
mes (03)
dd :
día (28)
hh :
hora (14)
mm :
minutos (29)
ss :
segundos (08)
se crea un archivo, en forma diaria, cuando se activa la Interfase de
datos TCP/IP, donde cada registro tiene el siguiente formato3:
T INT EX FECHA----- HORA- DURAC NÚMERO----------|PROC
C 102 IN LU28/03/16
12:41
|true
S 102 04 LU28/03/16 12:52 02:23
4993388 |true
E 504 12 LU28/03/16 13:16 09:06
6007722 |true
S 100 06 LU28/03/16 14:18 01:05 123654123654
|true
S 102 07 LU28/03/16 14:29 02:34
44335555 |true
E 200 02 MA29/03/16 08:29 05:14
01144466888 |true
C 102 OU MA29/03/16
10:05
|true
Campo Contenido
1 T = Tipo de
registro: C indica Check-in/Check-out, S llamada Saliente, E llamada
Entrante.
2 INT = Número
de interno.
3 EX = Línea
externa o extensión IN/OU para operaciones de Check-in/Check-out.
4 FECHA =
SSDD/MM/AA, donde SS: día de la semana, DD: día, MM: mes, AA: año.
5 HORA = hh:mm,
donde hh: hora, mm: minutos.
6 DURAC =
duración en formato mm:ss, donde mm: minutos, ss: segundos.
7 NÚMERO =
Número telefónico
8 PROC =
Indicador de procesamiento: true: registro procesado, false: registro
no procesado.
Este archivo contiene todos los registros de operaciones recibidos, a través de la Interfase de datos TCP/IP, desde la central, junto con el indicador de
procesamiento que informa
si el registro fue procesado por el sistema NexoCDX.
No contiene ninguna información sobre tarifas, dado que éstas se
obtienen por cálculo en el sistema NexoCDX.
Cuando las operaciones hoteleras de check-in y check-out no se realizan
desde la
consola virtual NETPRO, el
archivo anterior no contiene registros de tipo C (como el primero y el último
mostrados en el ejemplo).
Consideraciones sobre el procesamiento de la información
4.
En el sistema de registración y tarifación de llamadas NexoCDX,
se procesa la información recibida desde la Interfase de datos, para
calcular el costo de cada llamada, basado en el esquema tarifario
configurado y se obtiene el total, para un período de tiempo,
determinado por las operaciones de check-in y check-out, que se
realizaron sobre el Folio correspondiente. El resultado totalizado que
se obtiene,
junto con el detalle de llamadas, está disponible a través de un
reporte de cargos telefónicos6, para el período en el cual se registró
la estadía del huésped, en la sección:
INFORMACIÓN
OPERATIVA >> Cargos en folios
cerrados.
Por razones de seguridad y rendimiento, se recomienda mantener actualizada la versión de la plataforma Java (www.java.com).
Referencias:
1.
Consultar la documentación de instalación del sistema NexoCDX.
2. Consultar la documentación de funciones
hoteleras de la consola virtual NETPRO.
3. Este formato corresponde a: Nexo CIO 64/144,
Nexo SLX 24, con
placa Nexo E&P equipada.
4.
Consultar el checklist, en la sección Verificación de la documentación
correpondiente a NexoCDX.
5.
Consultar la documentación de operación de la consola virtual NETPRO.
6.
Consultar la documentación de operación de NexoCDX.
Nota:
Las versiones indicadas y
las pantallas mostradas pueden variar,
de acuerdo al software
disponible al momento de realizar la instalación
o la actualización del
producto.
NexoCDX ©2016