Nexo FCT300
  Programación por comandos DTMF

 

 Programación de Nexo FCT300 por comandos DTMF

Configuración de las funciones y modos de operación de la Terminal FXO

1. La terminal Nexo FXO convierte una línea de teléfono celular en un interno de una central telefónica a la que se encuentre conectada. Esto hace posible realizar llamadas (salientes) a través del servicio GSM llamando a un número interno de la central en varias modalidades de operación y a su vez permite el ingreso de llamadas (entrantes) desde el sistema celular a los servicios de interno disponibles en la central o en la línea al que se encuentra conectada la terminal.

2. Es posible aplicar restricciones al acceso de llamadas entrantes desde el sistema celular a través de la identificación de llamadas (caller ID). Por otro lado, para el acceso a la terminal desde la línea conectada al puerto FXO es posible configurar restricciones por medio de una clave de identificación (password). En el caso de las llamadas prevenientes del sistema celular, la identificación de llamadas se utiliza en forma conjunta con una tabla de números telefónicos permitidos (ver parámetros de configuración) para lograr el control de acceso a los servicios de interno de la central o del equipo al que está conectada la terminal.

3. Los parámetros de configuración de la terminal Nexo FXO pueden ingresarse a través del puerto serie de datos (RS-232) a través del programa Configurador o por medio de tonos DTMF. Esta última facilidad hace posible la configuración de la terminal desde otro interno conectado a la misma central telefónica o desde otro equipo que tenga la capacidad para generar los tonos DTMF necesarios.

Modo de Programación

La terminal Nexo FXO al encenderse, luego del proceso de arranque y autodiagnóstico, ingresa en un modo de programación, que consiste en un lapso de tiempo predeterminado (aproximadamente 15 segundos), para permitir cualquier cambio en su configuración o modo de operación. Durante este período la terminal atiende cualquier llamada que reciba en su puerto FXO en el primer ring, independientemente de su modo de operación y sus parámetros de configuración. Una vez transcurrido este período, la terminal trabajará de acuerdo al modo de operación configurado. En este lapso de tiempo los leds indicadores parpadean en forma simultánea y sólo admite comandos de programación (no permite realizar llamadas al sistema GSM).
Cómo salir del modo programación? Durante este período, cualquier dígito distinto a 
9, enviado a la terminal produce la terminación del modo programación, dado que no corresponde al prefijo de un comando válido. En caso de no ingresar este comando de terminación, una vez transcurrido el tiempo prefijado, la terminal vuelve al modo de operación determinado por su configuración previa.

Modos de Operación (llamadas salientes)

La terminal Nexo FXO posee varios modos de operación que pueden seleccionarse, por medio de un comando o a través de un parámetro de configuración, para modificar su comportamiento. La selección del modo de marcado es una función automática de acuerdo al modo de operación configurado. Estos modos de operación controlan fundamentalmente las llamadas (salientes) que la terminal Nexo FXO realiza al sistema celular GSM.

 Modo de Operación  Enrutamiento automático  Enrutamiento manual
 Parámetro de configuración  OperationMode = 0  OperationMode = 1
 Descripción  LLamando al número de interno de la terminal, ésta atenderá y cursará una llamada a un número telefónico predeterminado de acuerdo a los parámetros de configuración. La terminal descuelga la línea (off-hook) para atender luego de haber detectado un número de rings predeterminado (parámetro RingLineMax).  LLamando al número de interno de la terminal, ésta atenderá y quedará a la espera del marcado para realizar la llamada. La terminal descuelga la línea (off-hook) para atender luego de haber detectado el número de rings de acuerdo a su configuración (parámetro RingLineMax). Previo al marcado del número a llamar puede requerir el ingreso de un password si se aplican restricciones para el control de acceso a la terminal (parámetro PasswordLine). La espera para completar la marcación tiene un límite de tiempo para evitar que la terminal quede retenida inadvertidamente.

 

 Modo de Marcado  Marcado automático  Marcado normal  Marcado rápido
 Descripción  La configuración de la terminal determina el número prefijado al cual llama en forma automática. El parámetro PhoneIndexA selecciona el número entre los disponibles que se encuentran configurados.  En esta modalidad, la terminal espera que se complete el marcado, basado en sus parámetros de configuración, para cursar la llamada.  Este marcado abreviado permite seleccionar un número telefónico previamente grabado y está caracterizado por un prefijo predeterminado.

 

Restricciones (llamadas entrantes)

Las llamadas entrantes desde el sistema celular pueden ser bloqueadas en forma selectiva de acuerdo a los parámetros de configuración de la terminal y a la identificación de llamadas del sistema GSM. Según la aplicación, puede resultar conveniente, en algún caso particular, no aplicar ningún tipo de restricción para las llamadas entrantes (validación inactiva). Cuando se desea configurar la terminal con restricciones de acceso debe activarse esta función de validación con el parámetro de configuración: ValidationMode, o por medio del comando correspondiente.

NOTA1: Esta funcionalidad requiere el servicio caller ID habilitado por el prestador de telefonía celular utilizado.

NOTA2: Dado que la función de identificación de llamadas (caller ID) es dependiente de la información que el sistema celular GSM envía al equipo receptor, en este caso, a la terminal Nexo FXO, deben ingresarse los números telefónicos permitidos en forma exacta y completa para obtener una identificación válida (pueden utilizarse las funciones de monitoreo para obtener el número de identificación completo de las llamadas entrantes desde el sistema celular).

 Modo de Validación  Irrestricto (validación inactiva)  Restrictivo (validación activa)
 Parámetro de configuración  ValidationMode = 0  ValidationMode = 1
 Descripción  LLamando al número celular de la terminal, no se aplican restricciones con respecto a la identificación del número que origina la llamada. La terminal descuelga la línea conectada a su puerto FXO (off-hook) para atender luego de haber detectado un número de rings predeterminado (parámetro RingCellMax).  LLamando al número celular de la terminal, ésta basada en la identificación del número que origina la llamada y sus parámetros de configuración (Tabla de números permitidos) determinará si permite el acceso aplicando la función de validación. La terminal descuelga la línea (off-hook) para atender luego de haber detectado un número de rings de acuerdo a su configuración (parámetro RingCellMax). La espera para completar la marcación tiene un límite de tiempo para evitar que la terminal quede retenida inadvertidamente. Este tiempo depende fundamentalmente de la configuración y de los servicios de la central o dispositivo al que está conectado el puerto FXO de la terminal.

 

     

 

Resumen de comandos y funciones disponibles en la Terminal Celular Fija FXO
 

1. Comandos y funciones 
En la siguiente tabla se encuentran las funciones actualmente disponibles en la terminal Nexo FXO que permiten modificar sus parámetros operativos. El ingreso de estos comandos de configuración puede hacerse por medio de un aparato telefónico conectado a un interno de la misma central donde se encuentra conectada la terminal Nexo FXO o desde otro equipo capaz de enviar los tonos DTMF necesarios. Estos comandos se identifican por el prefijo
9#9. Los comandos indicados con la denominación interno corresponden a funciones que están siempre activas y no requieren configuración a través de comandos del usuario.

Estos comandos pueden ser ingresados mientras la terminal opera en modo programación o cuando está configurada para trabajar con enrutamiento manual (9#9#1#). Si la terminal está configurada para trabajar con enrutamiento automático (9#9#0#) o en modo seguimiento (9#9#6#) es posible cambiar a enrutamiento manual mientras la terminal está en modo programación durante el período de tiempo posterior al encendido del equipo (el modo programación se identifica fácilmente por el parpadeo simultáneo de los 3 leds en el frente del equipo: led Activo y leds de Servicio).

 

COMANDO

Versión  

FUNCIÓN

  9#91v#  v3.04

Esta función controla el volumen de recepción. Ajusta la ganancia del conversor ADC en el equipo.

El valor de v puede variar entre 1 y 7. El valor por defecto es 4.

 

  9#91zz*  v3.04 Esta función controla la impedancia sintetizada en el puerto FXO de la terminal. Para determinar el valor del parámetro zz ver la tabla, más abajo, correspondiente a este comando (Item 2). Siempre deben ingresarse los 2 dígitos en el parámetro zz y terminar el comando con la tecla numeral (#).

 

  9#92d#  v3.04 Esta función establece el modo de datos de la terminal FXO.

El parámetro d puede tomar alguno de los siguientes valores:

 d     Modo de datos   Conector  Señales
 1  FXO  RJ11  audio + DTMF 
 2  DATOS  DB9  RS-232 
 3  DATOS  USB  USB

En modo DATOS también es posible acceder a la terminal desde su puerto FXO admitiendo el marcado de comandos de configuración. Siempre que se enciende el equipo, este arranca en modo FXO.

El valor por defecto para esta función es: 1 - MODO FXO.

 

  9#93pppp#  v3.04 Esta función permite el ingreso del PIN desde el aparato telefónico.
  9#93d* v3.14Esta función permite activar (d=1) la detección del tono de error permanente que generan algunas centrales para indicar la condición de corte o interrupción de la comunicación. Esta detección está desactivada (d=0) por defecto, como configuración de fábrica. Si la central a la que se encuentra conectada la terminal, genera un tono de error permanente cuando se corta o interrumpe la comunicación, entonces debe activar esta función (9#931*) para que la terminal libere la línea cuando se produce esta condición. En caso contrario, es decir, cuando la central genera un tono de error por un período breve, esta función debe estar desactivada. Antes de activar esta función, verifique el comportamiento que tiene la central cuando se produce un corte de la comunicación.
  9#94a#  v3.10

Este comando permite activar o desactivar la función AutoFlash. El parámetro a puede tomar alguno de los siguientes valores: 0 produce la desactivación de esta función y 1 produce su activación. El valor por defecto es 0


La función AutoFlash detecta el pulsado de la tecla asterisco (*) para producir un flash en la línea conectada a su puerto. La duración de este pulso de flash depende del valor ingresado a través del parámetro: tiempo de flash, con el comando correspondiente (
9#95fff#). Esta función permite activar dispositivos o realizar operaciones desde la central que dependan del pulso de flash utilizando la tecla asterisco en el equipo celular remoto (eventualmente móvil).

  9#94f*  v3.04 Esta función modifica las características de la comunicación, tales como la supresión de ruido, la cancelación de eco y el nivel de tono local. Para determinar el valor del parámetro f ver la tabla, más abajo, correspondiente a este comando (Item 3).

 

  9#95fff#  v3.10 Este comando permite modificar el valor del tiempo de flash.
El parámetro
fff determina la duración del pulso de flash generado por la terminal FXO sobre la línea conectada a su puerto. Debe tenerse en cuenta que, si la duración del pulso de flash generado, excede el valor admitido por la central, entonces será interpretado como un corte en la comunicación.

El valor fff puede variar entre 005 equivalente a 50 ms y 090 equivalente a 900 ms. Siempre deben ingresarse los 3 dígitos en el parámetro ddd y terminar el comando con la tecla numeral (#). El valor por defecto para este parámetro es 030, equivalente a un tiempo de flash de 300 ms.

 

  9#96ddd#  v3.04

Esta función permite modificar la pausa inter-digital (tiempo máximo de demora entre dígitos durante el marcado). Si se supera dicho tiempo, se da por finalizado el marcado y se procede a establecer la comunicación o interpretar la operación ingresada.

El valor ddd puede variar entre 200 equivalente a 2 segundos y 900 equivalente a 9 segundos. Siempre deben ingresarse los 3 dígitos en el parámetro ddd y terminar el comando con la tecla numeral (#). El valor por defecto para este parámetro es 300, equivalente a 3 segundos.

 

  9#97abcdabcd#  v3.04

Esta función permite definir una clave de acceso (password) de 4 dígitos (abcd). Esta clave de acceso impide que usuarios no autorizados utilicen los servicios de la terminal. Para desactivar esta función es suficiente con ingresar sus cuatro dígitos abcd en cero: 0000.

El parámetro abcd es la nueva clave que se ingresa en forma duplicada para verificar que no se haya cometido un error de marcado. Deben ser siempre 4 dígitos entre 0001 y 9999, finalizando el ingreso del comando con la tecla numeral (#).

El valor por defecto para el password es 0000, lo cual significa que la función de control de acceso está deshabilitada.

 

  9#98v#  v3.04

Esta función controla el volumen de transmisión.

El valor de v puede variar entre 1 y 7. El valor por defecto es 4.

 

  9#98n*  v3.11 Este comando permite modificar la cantidad de rings que la terminal detecta hasta que atiende descolgando la línea conectada a su puerto FXO (condición off-hook).

El valor de
n puede variar entre 1 y 7. El valor por defecto es 1.
  9#9*b#  v3.04

Este comando permite bloquear la identificación de llamadas originadas por la terminal. El parámetro b puede tomar alguno de los siguientes valores: 0 significa que la identificación de llamadas está habilitada y 1 significa que está bloqueada la identificación de llamadas salientes.

 

  9#9**#  v3.04

(H) Reset desde el teléfono. Este comando reinicia la operación del equipo.

 

  9#9*##  v3.10 Esta función lleva determinados parámetros de configuración a sus valores por defecto o configuración de fábrica.

 

  interno  

(H) Activación automática al recuperar la alimentación externa.

NOTA:

(1) El campo de Versión en blanco indica que el comando no está disponible en esta versión del producto.

(2) La indicación (H) en la descripción de la función señala que requiere modificación de hardware. Todas las versiones posteriores a la v3.04 incluyen la modificación de hardware para soportar esta función.

(3) La indicación interno en el campo COMANDO indica que no está disponible para el usuario final.

 

2. Impedancia del puerto FXO
En la siguiente tabla se encuentran los parámetros correspondientes al comando
9#91zz* válidos a partir de la versión v3.04. Se recomienda el uso de estos parámetros sólo para usuarios avanzados.

Comando: 9#91zz*

 zz  Impedancia del puerto FXO  (Comando: 9#91zz* )  
 00  600 ohms   (valor por omisión)  
 01  900 ohms  
 02  270 ohms + (750 ohms || 150 nF) and 275 ohms + (780 ohms || 150 nF)  
 03  220 ohms + (820 ohms || 120 nF) and 220 ohms + (820 ohms || 115 nF)  
 04  370 ohms + (620 ohms || 310 nF)  
 05  320 ohms + (1050 ohms || 230 nF)  
 06  370 ohms + (820 ohms || 110 nF)  
 07  275 ohms + (780 ohms || 115 nF)  
 08  120 ohms + (820 ohms || 110 nF)  
 09  350 ohms + (1000 ohms || 210 nF)  
 10  200 ohms + (680 ohms || 100 nF)  
 11  600 ohms + 2.16 uF  
 12  900 ohms + 1.0 uF  
 13  900 ohms + 2.16 uF  
 14  600 ohms + 1.0 uF  
 15  370 ohms + 620 ohms || 310 nF  

 

3. Características de la comunicación
En la siguiente tabla se encuentran los parámetros correspondientes al comando
9#94f* válidos a partir de la versión v3.04. Se recomienda el uso de estos parámetros sólo para usuarios avanzados.

Comando: 9#94f*

  f  NS  EC  ST  (Comando: 9#94f* )
 0  0  0  0  
 1  0   0  1  Handset Mode
 2  0  1  0  (valor por omisión)
 3  0  1  1  
 4  1  0  0  
 5  1  0  1  
 6  1  1  0  Handsfree Mode
 7  1  1  1  

Los parámetros en este comando representan las siguientes características:

NS = Supresión de ruido (Noise Suppress)

EC = Cancelación de eco (Echo Cancel)

ST = Tono local (Side Tone)

 

Información de seguridad

La terminal Nexo FXO está equipada con un circuito de protección básico conectado a su puerto FXO. En caso de conectar este puerto a líneas de comunicación potencialmente riesgosas por su ubicación, configuración o señales que maneja, se recomienda la utilización de un circuito externo de protección adicional.



 

Documento Versión 1.5
Revisión: 05/11/2019


Nexo ©2019