NEXO DATA  (MODEM GSM/GPRS)
 

Implementación de soluciones GPRS
Introducción

Seguramente el servicio más importante de la red GSM para la transmisión de datos es el GPRS (General Packet Radio Service). Otros servicios son el SMS (Short Message Service) y el CSD (Circuit Switch Data).

Con el servicio GPRS, la prestadora nos permite tener acceso a Internet utilizando el protocolo IP, ya sea con TCP ó UDP.

Basado en el concepto de funcionamiento del servicio GPRS, la red GSM dispone de un GATEWAY GPRS que nos da acceso a Internet, de esta forma el equipo remoto (DTE) puede abrir una conexión en forma directa con un servidor conectado a Internet con IP fija y transmitir la información.

La gran ventaja de este servicio es que está orientado a conexiones del tipo On Line, por tal motivo la prestadora facturará la cantidad de información cursada independientemente del tiempo de comunicación.

El bajo costo de comunicación comparativo con los otros servicios disponibles, hacen del GPRS el servicio ideal para implementaciones que requieran o bien de transmisiones frecuentes o de gran cantidad de información a transmitir.

 

  Implementación de soluciones utilizando el servicio GPRS
  Alternativas de implementación
  Las alternativas de implementación para lograr una solución utilizando el servicio GPRS están en función del tipo de aplicación que se pretende lograr y del nivel de acceso que se tiene a los elementos que constituyen el sistema.

 

  Aplicación GPRS Cliente-Servidor
 

En este caso, se requiere un SERVER con acceso a Internet e IP pública fija. Debemos ejecutar en él una aplicación que tenga un puerto TCP en escucha.

Por otro lado, en el equipo remoto se conecta un modem GPRS a través del puerto serie RS232 o del puerto USB.

El equipo remoto establece la comunicación con el SERVER enviando al modem GPRS los comandos AT específicos para la transmisión de datos.

 

  Aplicación GPRS donde no se puede modificar el equipo remoto
 

En este caso, se requiere un SERVER con acceso a Internet e IP pública fija. Debemos ejecutar en él una aplicación que tenga un puerto TCP en escucha.

Por otro lado, en el equipo remoto se conecta un modem GPRS + MCU a través del puerto serie RS232 o del puerto USB.

Una aplicación en el MCU actúa como intermediario para inicializar, establecer y finalizar la comunicación con el SERVER y al mismo tiempo dialoga con el equipo remoto en la forma en que éste puede interpretarlo.

El MCU establece la comunicación con el SERVER enviando al modem GPRS los comandos AT específicos para la transmisión de datos.

El dispositivo MCU es una unidad micro-controladora o su equivalente.

 

  Aplicación GPRS donde no se puede modificar el equipo remoto ni el software de control en el SERVER
 

En este caso, se requiere un SERVER con acceso a Internet e IP pública fija. Debemos ejecutar en él una aplicación que tenga un puerto TCP en escucha y que además emule un puerto serie. La información recibida en un puerto TCP ó UDP es redireccionada a un puerto serie virtual (resultado de la emulación) de modo que el software de control vea al equipo remoto como un equipo local conectado al puerto serie del SERVER.

Por otro lado, en el equipo remoto se conecta un modem GPRS + MCU a través del puerto serie RS232 o del puerto USB.

Una aplicación en el MCU actúa como intermediario para inicializar, establecer y finalizar la comunicación con el SERVER y al mismo tiempo dialoga con el equipo remoto en la forma en que éste puede interpretarlo.

El MCU establece la comunicación con el SERVER enviando al modem GPRS los comandos AT específicos para la transmisión de datos.

El dispositivo MCU es una unidad micro-controladora o su equivalente.

 

  Aplicación GPRS entre dos equipos remotos
 

En este caso, debemos tener en cuenta que, cada vez que iniciamos una sesión para acceder a Internet, el GATEWAY GPRS nos asigna una IP en forma dinámica, lo cual trae como consecuencia, que no podemos determinar la IP que el otro equipo remoto tiene asignada, ya que en ambos casos, esta dirección IP se modifica cada vez que se inicia una sesión.

Para resolver esto, se requiere un SERVER con acceso a Internet e IP pública fija. Debemos ejecutar en él una aplicación que disponga de dos puertos TCP en escucha, uno para cada equipo remoto. Cuando ambos equipos estén conectados con el SERVER, la aplicación enviará la información que recibe de uno al otro, actuando a modo de puente (BRIDGE).

Por otro lado, en cada equipo remoto se conecta un modem GPRS a través del puerto serie RS232 o del puerto USB.

Cada equipo remoto establece la comunicación con el SERVER enviando a su modem GPRS los comandos AT específicos para la transmisión de datos.

Esta solución funcionará en forma equivalente a una conexión punto a punto CSD, pero con la ventaja de lograr costos de comunicación altamente eficientes, dado que son función de la cantidad de información transmitida.

 

   

Documento Versión 1.1 

Actualización: 25/10/2007