Nexo MODEM 4G LTE

 Nexo FCT-400XS
 Conectividad (Wireless Ethernet Adapter/USB Modem/USB AT Ports)
 
 

Este documento contiene información sobre las características de conectividad y funcionalidad de los equipos:

cuando se los conecta a través del puerto USB de datos (microUSB).

Una vez completado el proceso de instalación del driver, utilizando el paquete Driver USB para MODEM 4G LTE*
el controlador del dispositivo (HighSpeed USB Composite Device) presenta el siguiente mensaje:

images/w0030.png

Este mensaje indica que el equipo está disponible para ser utilizado en cualquiera de los siguientes modos:



Modo1: Wireless Ethernet Adapter

En las siguientes imágenes se observa el resultado que se obtiene en Windows 10, cuando el Driver USB para MODEM 4G LTE se encuentra instalado y el equipo Nexo se lo utiliza como adaptador de red inalámbrico (Wireless Ethernet Adapter) para conectarse a Internet. Las imágenes corresponden (de izquierda a derecha) a las siguientes condiciones:

- Cuando se conecta el modem NexoDATA (o una terminal FCT en modo DATOS) sin colocar la tarjeta SIM (Red celular: Insertar SIM) al puerto USB de la PC,

- Cuando la tarjeta SIM está instalada y aún se mantiene la conexión de LAN (Red: Conectado) cableada activa (Personal(LTE): Conectado. Dejar que Windows me mantenga conectado),

- Cuando se desconecta el cable de LAN (desaparece Red: Conectado) y la conexión se realiza a través del servicio de banda ancha móvil del proveedor (Personal(LTE): Conectado).


images/nexo_data_lte_no_sim.pngimages/nexo_data_lte_connected.pngimages/nexo_data_lte_no_lan.png


En el Administrador de dispositivos de Windows, este componente aparece de la siguiente forma:

images/w0033.png

Como adaptador de red inalámbrico (Quectel Wireless Ethernet Adapter), permite la Conexión de Banda Ancha Móvil
(Internet Móvil) del proveedor de servicio GSM, correspondiente a la tarjeta SIM instalada en el equipo
Nexo MODEM 4G LTE:

images/w0013.png

Al desconectar la conexión cableada de la PC (en la imagen, Red 2 Acceso a Internet),
la opción disponible es la Conexión de banda ancha móvil (en este caso, el proveedor del servicio es Movistar):

images/w0014.png

Al establecer la conexión, a la banda ancha móvil, se presenta de la siguiente forma:

images/w0015.png

Esta conexión permite utilizar el servicio de Internet (Banda ancha móvil) en la propia PC y también compartirlo, con otros equipos conectados en la misma red:

images/w0016.png

Desde Propiedades, en la ventana de Estado de Conexión de banda ancha móvil, utilizando la solapa Uso compartido,
puede activarse la función: Usar Conexión compartida a Internet (ICS)

images/w0017.png

Al activar la Conexión compartida a Internet, aparece la siguiente ventana, donde se muestra la dirección IP (192.168.137.1),
a la cual deben conectarse las PCs que se encuentren en la red, para obtener el acceso al servicio de
Banda ancha móvil (conocido en forma abreviada como Internet móvil):

images/w0018.png

Adicionalmente, desde Configuración, pueden habilitarse o inhibirse otros Servicios de red:

images/w0019.png

Estableciendo la conexión cableada de la PC (Conexión de área local), aparece como otra opción disponible,
agregada a la existente: Conexión de banda ancha móvil. A modo de ejemplo, se muestra esta condición, en la siguiente imagen:

images/w0020.png



Modo2: USB Modem

Desde el Administrador de dispositivos de Windows, puede configurarse Quectel USB Modem:

images/w0031.png

En la ventana Propiedades de Quectel USB Modem, desde la solapa Módem, puede verse la configuración
del puerto serie que utiliza (en este ejemplo, corresponde al COM10):

images/w0035.png

En la ventana Propiedades de Quectel USB Modem, desde la solapa Diagnóstico, puede verificarse su funcionamiento,
utilizando la función Consultar módem, donde aparecen las respuestas a una serie comandos AT,
entre ellos la identificación del módulo (respuesta al comando ATI1, como se observa en la imagen)

images/w0021.png

En Opciones avanzadas, se configuran los parámetros correspondientes al APN (Access Point Name), en este caso se utiliza el comando AT+CGDCONT,
que realiza la inicialización de la Conexión de acceso telefónico:

images/w0034.png

Desde el Centro de redes y recursos compartidos, utilizando alguna de las siguientes opciones:
> C
onfigurar una nueva conexión o red
> Conectarse a una red
se activa la Conexión de acceso telefónico (Quectel USB Modem):

images/w0036.png

En la ventana de conexión, se ingresa el número de acceso telefónico (en este caso, *99***1#)
y las credenciales del usuario suministradas por el proveedor del servicio GSM (en este ejemplo, usuario y contraseña: wap/wap),
que corresponden a Movistar:

images/w0037.png

Activando esta conexión, al pulsar Marcar, se inicia el proceso de Registración del equipo en la red, mostrando la siguiente ventana:

images/w0023.png

Una vez completado el proceso, aparece el mensaje: Está conectado a Internet y desde el link
Explorar Internet ahora, se activa el browser (Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox, etc.) configurado por defecto en Windows:

images/w0024.png

En el Centro de redes y recursos compartidos, aparece la Conexión de acceso telefónico:

images/w0022.png

Desde el panel de conexiones, esta Conexión de acceso telefónico se presenta de la siguiente forma:

images/w0025.png

Seleccionando Conexión de acceso telefónico (Conectado),
aparece la opción para Desconectar y permite elegir otra opción de conexión:

images/w0026.png

Estableciendo nuevamente, la conexión cableada de la PC (Red2, Conexión de área local),
aparecen como otras opciones disponibles: Conexión de acceso telefónico (Acceso telefónico y VPN) y
Movistar (Conexión de banda ancha móvil): 

images/w0027.png




Modo3: USB AT/GPS/DIAG Ports

En el Administrador de dispositivos, rama Puertos (COM y LPT), aparecen 3 puertos agregados:
Quectel USB AT Port, Quectel USB DM Port y Quectel USB NMEA Port, correspondientes a este módulo.

images/w0032.png

Utilizando un programa de comunicaciones (por ejemplo: Tera Term), es posible enviar comandos AT al módulo,
a través del puerto serie Quectel USB AT Port (en este caso, COM12):

images/w0028.png

Enviando el comando AT+QGPS=1 , por este puerto, se activa la salida de datos por el puerto
Quectel USB NMEA Port
(en este caso, COM11), que puede utilizarse como interfase para el sistema GPS
National Marine Electronics Association (NMEA):

images/w0029.png

El puerto serie Quectel USB DM Port (en este ejemplo, COM9) utiliza el protocolo DIAG de Qualcomm y
está orientado para propósitos de Diagnóstico **.



Referencias:

* Instalador y documentación provista por Quectel.

Para descargar el driver USB, consultar la sección Software.

El driver instalado aparece en el panel de control, de Windows, de la siguiente manera:

images/w0040.png


Para más información, y otras versiones del driver, consultar el siguiente link:

Quectel Download Zone

la sección Drivers, 4G Modules.


** Para información más detallada, sobre la función de diagnóstico, utilizando el puerto USB DM,

consultar libqcdm para ModemManager.









Revisión: 31/05/2023 - 24/05/2019


Nexo 4G LTE ©2023