PoE (Power over Ethernet)


PoE es la abreviatura de Power over Ethernet, que tiene muchas ventajas técnicas, como ahorro de costos, simplicidad, movilidad, controlabilidad, etc. Mediante el uso de esta tecnología, podemos proporcionar corriente continua a los dispositivos que se basan en la red IP sin cambiar nada en el cableado de la estructura de su red original. Utilizando PoE, en un teléfono IP, la alimentación puede estar provista por su conexión de LAN.

PoE IP Phone


  • PSE (Power Supply Equipment): Equipo de Fuente de Energía
  • Se refiere a los dispositivos que pueden suministrar alimentación de CC a los PD a través de un cable Ethernet. Los PSE pueden buscar, detectar, clasificar automáticamente los PD y suministrar energía a los PD. Estos dispositivos pueden ser LAN switches, inyectores, media converters, etc.

  • PD (Powered Devices): Dispositivos Alimentados
  • Los PD se dividen en dispositivos estándar y dispositivos no estándar. El PD estándar se refiere a los dispositivos compatibles con IEEE802.3af / at. Los PD estándar se pueden alimentar con el PSE estándar, mientras que los PD no estándar se utilizan con el PSE emparejado. Estos dispositivos pueden ser teléfonos IP, porteros IP, cámaras IP, etc.


PoE IEEE standards


El estándar IEEE802.3af define la potencia de salida máxima de un solo puerto en 15.4 W y puede suministrar energía a los dispositivos a través de un cable Ethernet (a una distancia máxima de 100m). La tensión operativa nominal que se utiliza es de 48V. Por lo general, se utiliza en teléfonos IP, cámaras IP y otros dispositivos similares, de consumo reducido.

El estándar IEEE802.3at (también conocido como PoE+), se basa en el anterior y define la potencia de salida máxima de un solo puerto en 30 W, lo que puede cumplir con los requisitos de dispositivos de mayor potencia, tales como video-teléfonos, cámaras rotativas de video-vigilancia, equipos de monitoreo y otros similares. La tensión operativa nominal que se utiliza, igual que en el caso anterior, es de 48V.

Para requerimientos de potencia, aún mayores (de 45W a 100W), pueden utilizarse dispositivos con algunas de las especificaciones Hi-PoE, indicadas en la siguiente tabla:

PoE IEEE Specs


Modo de la fuente de alimentación PoE


Hay dos modos de fuente de alimentación basados en el estándar IEEE802.3af / IEEE802.3at.
  • Modo A: Suministra energía usando los pares de línea correspondientes a los pines 1/2 y 3/6 (Signal Pair) del cable Ethernet.
    La polaridad de los pares de línea, en el modo A, no está determinada y se decide por la designación de los proveedores de chips.


    PoE modo A


  • Modo B: Suministra energía usando los pares de línea correspondientes a los pines 4/5 y 7/8 (Spare Pair) del cable Ethernet.
    La polaridad de los pares de línea, en el modo B, está fijada en: par 4/5 como polo positivo y par 7/8 como polo negativo.


    PoE modo B


El cableado Ethernet 10Base-T y 100Base-T sólo utiliza cuatro de los 8 hilos disponibles para datos. Los otros cuatro hilos pueden utilizarse para alimentar dispositivos (Modo B).
La norma IEEE802.3af de alimentación a través de Ethernet que permite hasta 15.4 W (48 V, 300 mA) incorpora funciones de seguridad.

Pueden encontrarse algunos dispositivos que ofrecen PoE "propietario" (no compatible con los PoE IEEE Standards) que suelen consistir en una tensión de alimentación (en el rango de 12V a 56V) aplicada directamente a los cables Ethernet que no se utilizan para datos, y a menudo permiten obtener más potencia que el estándar IEEE802.3af. Diferentes fabricantes utilizan diferentes convenciones, y usted puede dañar fácilmente el equipo conectándolo incorrectamente a este tipo de suministro PoE, en caso de no consultar sus especificaciones.


Dispositivos PoE PSE


Algunos de los dispositivos (PoE PSE:Power Supply Equipment) que pueden suministrar alimentación de CC a otros dispositivos (PoE PD:Powered Devices), son los siguientes:

  • PoE Switches:
    Se trata de un switch de red que tiene la inyección PoE incorporada, transmite energía y datos simultáneamente a los PD conectados a él a través de un cable Ethernet.

  • PoE Injectores:
    Para añadir PoE a enlaces de red normales que no son PoE, se utiliza este dispositivo. Inyecta energía a los datos que provienen de un switch sin PoE y entrega tanto la alimentación como los datos al PD a través de un cable Ethernet.

  • PoE Media Converter:
    El convertidor de medios PoE no sólo conecta el cableado de fibra optica a una red de cobre, sino que también proporciona alimentación PoE a PDs PoE como cámaras IP y teléfonos VoIP.

  • PoE Splitter:
    El divisor PoE suministra energía a un dispositivo terminal sin PoE dividiendo la energía de los datos y suministrándola al dispositivo sin PoE a través de su cable de alimentación. Se utiliza para desplegar dispositivos remotos sin PoE en lugares donde no hay tomas de corriente cercanas.


Temas relacionados