MGCP (Media Gateway Control Protocol)
Protocolo de Control para Gateways de Medios


MGCP es un protocolo interno de voz sobre IP (VoIP) cuya arquitectura se diferencia del resto de los protocolos VoIP por ser del tipo cliente-servidor.

MGCP

Este protocolo de telecomunicaciones para señalización y control de llamadas, se utiliza en entornos VoIP híbridos y sistemas de comunicaciones tradicionales.

MGCP está diseñado específicamente para controlar gateways, mientras que el protocolo SIP puede utilizarse para múltiples tipos de terminales IP. MGCP permite transferir la inteligencia y las actividades administrativas del gateway a la centralita IP PBX.

En una instalación típica de SIP, los administradores tienen que configurar individualmente la centralita IP PBX y el gateway. Cuando ambos equipos soportan MGCP, éste ofrece una integración más profunda que permite a los administradores configurar los gateways desde la interfase de la propia IP PBX. De este modo, un gateway MGCP deja de funcionar en forma independiente, y más bien funciona en forma controlada y operada por la IP PBX de forma muy similar a como se configura y controla la integración con un teléfono IP.


MGCP es un protocolo de control de dispositivos, donde un gateway esclavo (MG, Media Gateway) es controlado por un maestro (MGC, Media Gateway Controller, también llamado Call Agent).

Está compuesto por:

  • un MGC, Media Gateway Controller
  • uno o más MG, Media Gateway
  • uno o más SG, Signaling Gateway.
Un gateway tradicional, cumple con la función de ofrecer conectividad y traducción entre dos redes diferentes e incompatibles como lo son las de conmutación de paquetes y las de conmutación de circuitos. En esta función, el gateway realiza la conversión del flujo de datos, y además realiza también la conversión de la señalización, bidireccionalmente.



Temas relacionados