La calidad de servicio QoS (Quality of Service) analiza como garantizar que el tráfico de paquetes de datos, para una conexión VoIP, no sufra retrasos o pérdidas debido a interferencias originadas por otro tráfico de menor prioridad.
En términos comparativos, consideremos los tiempos detrás del proceso de enviar y recibir un mensaje de correo electrónico frente a las comunicaciones de voz utilizando datos.
El Email es ocasionalmente descrito como un protocolo de “guardar y enviar”, e inclusive cuando no es del todo correcto clasificarlo de esta forma, si nos da una idea de que comúnmente existe un retraso medible entre la composición más el envío del correo, y la eventual recepción y lectura del mismo mensaje.
Este retraso entre el envío y recepción es irrelevante para la entrega del email, y en la gran mayoría de los casos, a nadie le importa el retraso – particularmente teniendo en mente que la bandeja de correo de una persona puede recibir una gran cantidad de mensajes en muy poco tiempo, haciendo imposible para el lector el procesar el contenido inmediatamente.
En resumen, si un email se retrasa por unos minutos, el impacto en las operaciones es virtualmente imperceptible.
Las comunicaciones de voz, por otro lado, son una naturaleza completamente diferente. Durante el transcurso de una llamada telefónica, la propagación de un retraso de alrededor de 400 mS (mili-Segundos) es inmediatamente perceptible para los participantes e impactará severamente la calidad percibida de la llamada.
Asumiendo que su Internet y servicios de red generalmente tienen suficiente ancho de banda para llevar a cabo tráfico de voz, es justo concluir que cuando encuentre problemas de calidad en la llamada de este tipo, la causa se debe a que cierto punto de la red está siendo sobre cargado o congestionado. Esto introduce un retraso adicional mas allá del retraso de propagación normal (que la mayoría de la gente llama “ping time”).
QoS (Calidad de servicio) y el tráfico de red en tiempo real
Calidad del Servicio (QoS: Quality of Service), en el contexto VoIP, es una colección de conceptos y técnicas que se unen para proveer las formas de salvaguardar la óptima calidad de una llamada dentro de las restricciones del limitado ancho de banda disponible en un canal de comunicación.
Reservación de Ancho de Banda – Este mecanismo, algunas veces encontrado en routers entry-level, simplemente reserva un cierto porcentaje del ancho de banda disponible para el tráfico clasificado. Si, por ejemplo, reserva 100kbps, de los 2000kbps del ancho de banda disponible, para tráfico VoIP, entonces inclusive en las horas cuando otro tráfico está compitiendo por ancho de banda, el router garantizará ancho de banda para VoIP; si el tráfico VoIP solicita 50kbps, entonces el router satisfacerá completamente todas las peticiones de tráfico VoIP, y el ancho de banda restante será utilizado para otro tráfico; si el tráfico VoIP solicita 300kbps, entonces el router garantizará 100kbps para VoIP mientras que el tráfico restante compite por el ancho de banda restante.
Etiquetado de Tráfico – El tráfico de red puede ser marcado con etiquetas especiales para indicar niveles de prioridad. El mecanismo está documentado en RFC2474, y define el campo “Servicios Diferenciados” en las cabezas IPv4 e IPv6 para propósitos de clasificación de tráfico. Tome en cuenta que este mecanismo es una forma simple de marcar paquetes para que cualquier router involucrado en el flujo o tráfico puede implementar un comportamiento específico relevante para la clase de tráfico, con el comportamiento típico siendo el priorizar el tráfico basado en clase. Si necesita implementar QoS, su tarea involucrará configurar dispositivos VoIP, particularmente su equipo IP PBX, para etiquetar tráfico VoIP apropiadamente para dispositivos de ruteo de acuerdo a su acción. En los sistemas operativos basados en Windows, esto se implementa en Política Local o Nivél de Política de Grupo, y al final de este artículo encontrará un ejemplo simple para implementar el etiquetado QoS en Windows Server 2008 o 2012.
Priorización – El etiquetado de tráfico es sólo una parte de la solución. También necesitará asegurarse de que todos los dispositivos y servicios interviniendo prioricen el tráfico etiquetado. En particular, debe asegurarse que su Proveedor de Servicio de Internet procese correctamente el tráfico etiquetado y que lo priorizará de acuerdo a su etiqueta.