El tráfico de red (Network Traffic) se refiere a la cantidad de datos que se mueven a través de una red en cualquier momento dado.
El tráfico de red, también llamado tráfico de datos, se divide en paquetes de datos y se envía a través de una red antes de ser reensamblados por el dispositivo receptor.
Puntos de congestión en redes VoIP
Para entender de una mejor forma cómo direccionar la congestión de la red, algunos puntos "dónde mirar" pueden ser muy útiles. A continuación se encuentra una lista, con algunos puntos típicos, que puede servir como punto de inicio para este análisis.
Dispositivos WAN-a-LAN (Router/Firewall)
Incluso cuando la conectividad a Internet continua mejorando prácticamente donde sea, el ancho de banda disponible permanece como un recurso limitado.
Su primer punto de control debe ser siempre el asegurarse que no esté intentando entregar más llamadas sobre su conexión a internet de las que su ancho de banda puede manejar. La mayoría de las conexiones de Internet son asimétricas – lo que significa que la disponibilidad del ancho de banda de descarga y subida NO es el mismo. Típicamente, el ancho de banda de subida es significativamente menor al ancho de banda de subida, y por lo tanto, generalmente es el ancho de banda de subida el factor limitante (cuello de botella). Esto se debe a que una conversación de voz requiere que el tráfico de voz sea enviado y recibido simultáneamente.
Una forma simple de tratar de confirmar que el punto de congestión está en el dispositivo WAN-a-LAN es revisar que:
- Una llamada de voz que viaja sobre su conexión a Internet experimenta problemas de calidad de llamada
- Una llamada de voz que NO viaja a través de su conexión a Internet (típicamente haciendo una llamada de extensión a extensión donde ambas extensiones se encuentran en la misma LAN como su PBX) NO experimentan problemas de calidad de llamada
Si la respuesta a ambas preguntas es “sí”, entonces es justo decir que el punto de congestión es su dispositivo WAN-a-LAN.
Teléfonos de Escritorio usados como Mini-Switches
Hoy en día, muchos teléfonos SIP de escritorio ofrecen la conveniencia añadida de un segundo puerto ethernet, permitiendo conectar un PC a la LAN a través del teléfono, reduciendo el número de puertos de red que necesita implementar en sus instalaciones.
Ciertas situaciones, sin embargo, pueden dar un origen inexplicable a problemas de calidad en las llamadas. Estos síntomas son típicamente intermitentes, experimentados sólo por un usuario en cualquier punto en el tiempo, sin una diferencia real entre si la llamada es hecha a otra extensión LAN o de un llamante externo.
- La mayoría de las llamadas parecen estar bien
- Algunas llamadas, sin embargo, presentan problemas de calidad
- Algunas llamadas empiezan ok, con degradado en la calidad en cierto punto de la llamada
- Algunas llamadas empiezan con mala calidad, con el problema desapareciendo durante la llamada
Esto algunas veces puede ser ubicado al hecho de que la PC conectada al teléfono de escritorio en cuestión esté haciendo uso intensivo de la red, agotando los recursos (ancho de banda, procesamiento de los paquetes de datos) disponibles para el teléfono. Puede confirmar esto desconectando la PC del puerto de red en el teléfono.
Dispositivos LAN Internos
Ciertas capas de red, ocasionalmente, también pueden exponer síntomas muy similares a los descritos antes, con una PC conectada a un Teléfono de Escritorio. Esta vez, sin embargo, el incidente es muy común a que se deba a uso muy elevado de la red. Más susceptible en ambientes que requieren la transmisión de documentos muy grandes sobre la red – un estudio de diseño gráfico, por ejemplo.
Si su LAN está compuesta por dos o más sitios conectados juntos sobre una red MPLS, estos síntomas se pueden manifestar por si solos más que en una red LAN convencional.
En general, la mejor forma de direccionar este tipo de escenario es la implementación de QoS en la LAN, al implementar tráfico etiquetado en dispositivos VoIP (incluyendo su IP PBX) y asegurándose que sus switches y routers estén correctamente configurados para priorizar el tráfico basado en las etiquetas de tráfico.
Redes WiFi
Si está utilizando dispositivos WiFi dentro de su infraestructura, tenga en mente que cada Punto de Acceso tiene un área de cobertura limitada, y que un dispositivo WiFi que se mueve de un punto de acceso a otro, necesitará cierto tiempo para realizar la “itinerancia”. Esto puede llevar un tiempo suficiente para soltar una llamada y requiera que su dispositivo WiFi se vuelva a registrar en la IP PBX.
Puede que necesite investigar sobre una infraestructura WiFi que reduzca el proceso de cambio entre antenas a no más de unos mili segundos para evitar estas situaciones. Esto se logra típicamente al utilizar múltiples Puntos de Acceso que presentan el dispositivo WiFi con una sola zona WiFi, mientras que el back end se encarga de administrar cuál Punto de Acceso proveerá el servicio.
Consideraciones sobre VLANs
Para la mayoría de ingenieros de redes, la forma a prueba de fuego de mitigar problemas potenciales de competencia por el ancho de banda entre voz y datos es conservar los diferentes tipos de tráfico separados, al segregar Voz dentro de su LAN utilizando redes físicas separadas de switches o utilizando VLANs para lograr el mismo objetivo.
Mientras que esta ciertamente es una forma muy efectiva de acercarse a este desafío, debe tener en mente que el concepto de Comunicaciones Unificadas trata de proveer una convergencia de voz y datos. En particular, un usuario que ejecuta aplicaciones VoIP desde su computadora de escritorio (por ejemplo un softphone es un ejemplo) inmediatamente trae la necesidad de que la voz y datos viajen por la misma LAN – y la tendencia es ciertamente hacer que esta sea la formal “normal” de trabajar.
Puede encontrar que QoS sobre la LAN trae consigo mejores retornos al momento de solucionar este tipo de problemas.