QoS Parameters - Parámetros de QoS


El impacto que tienen determinadas características de la red y del canal de comunicación, sobre la calidad de las llamadas VoIP, puede determinarse realizando mediciones de parámetros específicos sobre estos componentes.

QoS parameters


Medición del VoIP Jitter

La variación en el retraso de envío y recepción de los paquetes de datos, que hace posible realizar una llamada VoIP o una videollamada, determina el Jitter en la red.

Para evaluar el alcance que pueden tener estas interrupciones experimentadas, debido al Jitter, puede obtenerse un valor de referencia realizando una medición de este parámetros.

En términos generales, hay dos formas de hacerlo:

1. Herramientas en línea (Online Tools)

Hay varias herramientas en línea que proporcionan información sobre el ancho de banda, la latencia y el jitter en cuestión de segundos.

Estas herramientas en línea pueden ayudarle a confirmar condiciones de gran ancho de banda, informes sobre la calidad de las llamadas e incluso ayudarle a solucionar problemas. Las distintas herramientas tienen características únicas, que permiten la medición de diversos parámetros que identifican la calidad del canal de comunicación.

2. Herramientas de monitoreo avanzado (Advanced Monitoring Tools)

Estas herramientas supervisan el tráfico entrante y saliente, proporcionan métricas más precisas que las herramientas en línea y suelen ser utilizadas por proveedores de VoIP y empresas con un uso intensivo de llamadas por Internet. Algunas de ellas también hacen uso de la operación IP SLA UDP para la medición.

Algunos ejemplos de estas herramientas avanzadas son: LogicMonitor, Cisco DNA y Dynatrace.


Nivel de VoIP Jitter aceptable

Todas las redes de datos son propensas al jitter y, aunque no sea posible eliminarlo por completo, en general se recomienda mantenerlo en niveles inferiores a 30 ms para evitar interrupciones durante la transmisión.

En VoIP es recomendable que el valor de Jitter medido se mantenga por debajo de 100 mS para que los Jitter buffers sean efectivos en el camino completo que recorren los paquetes de datos correspondientes a la comunicación.

Los Jitter buffers, utilizados para compensar la variación en el retardo de transmisión, adicionalmente agregan un retardo de extremo a extremo (end-to-end delay) y usualmente son efectivos en un rango de variación del retardo menor a 100 mS. El Jitter, por lo tanto, debe ser minimizado para reducir sus efectos indeseables.

Si el valor máximo no supera los 30 ms para la red, la calidad de la llamada no se verá afectada, ya que está dentro de la norma aceptable. Sin embargo, si se detectan indicios de que podría superar ese valor, es recomendable intentar mejorar el rendimiento de la red lo antes posible.



Temas relacionados