MPLS (Multi-Protocol Label Switching)


MPLS es un protocolo QoS (Calidad de servicio) para la administración del ancho de banda (bandwidth) en conexiones multimedios a Internet (por ejemplo: una conexión de audio VoIP).

MPLS

MPLS no es un servicio, sino que es una técnica que puede utilizarse para prestar servicios como Ethernet metropolitana a VPN IP. También puede utilizarse como prestación de servicios ópticos. Por tanto, los servicios que eligen los clientes de las operadoras no se denominan MPLS.

MPLS es una forma de etiquetar paquetes que facilita su lectura a los routers. Originalmente, cada paquete que se enviaba a través de una red IP lo hacía en solitario, lo que hacía que los routers tuvieran que leer cada uno individualmente. Con MPLS, cada vez que un paquete entra en una red se etiqueta y se le asigna una FEC, que significa Forwarding Equivalence Class (clase de equivalencia de reenvío). Esto permite a los routers poder colocar los paquetes en una tabla, lo que les permite clasificarlos más rápido,en lugar de tener que leer cada uno individualmente.

En general, una red MPLS puede manejar paquetes de forma más consistente, especialmente cuando se trata de paquetes que transportan tráfico en tiempo real. Ejemplos de paquetes de tráfico en tiempo real son los paquetes creados por voz o vídeo, que se han hecho más populares con el paso de los años. En una red MPLS, este tipo de paquetes se asignan automáticamente a las rutas de baja latencia a través de redes enteras, algo con lo que el enrutamiento convencional solía tener problemas. El objetivo de este sistema es poner información adicional en cada paquete que fluye a través de él.


MPLS OSI Layer


La clave para elegir un servicio MPLS es que permite a los operadores de red ofrecer múltiples servicios a sus clientes. Existen dos implementaciones populares del servicio MPLS: VPNS de Capa 2 y BGP/MPLS-VPN de Capa 3.

Los routers interiores no tienen ningún conocimiento previo sobre la información IP, aparte de las decisiones básicas de reenvío que se encuentran en la etiqueta MPLS. La mayoría de los routers de borde utilizan BGP para intercambiar los conocimientos que reciben de las VPN. Esto es lo que permite a los proveedores de servicios aislar el tráfico que procede de varios clientes. El tráfico también puede venir directamente de Internet utilizando una red troncal compartida.

En lo que respecta a los servicios MPLS de Capa 2, se puede elegir entre varios tipos. Sin embargo, todos los paquetes de Capa 2 se encapsulan en una cabecera MPLS antes de ser reenviados al núcleo MPLS. Después de viajar y llegar a su destino, a los paquetes se les quitan las etiquetas y terminan donde entraron por primera vez en la red MPLS. Debido a su funcionamiento, los servicios MPLS de Capa 2 suelen utilizarse para ampliar servicios como la retransmisión de tramas (frame relay) a través de una WAN IP o servicios Ethernet.

Over the years, a lot of people have been confused about MPLS systems. They are not sure if they are a Layer 2 or a Layer 3 service. The problem with this is the fact that MPLS is not easily placed into any type of OSI seven-layer hierarchy. This is one of the key benefits that MPLS offers those who uses it because it is a way of separating underlying data-link service from different forwarding mechanisms. The beauty of an MPLS system is that it can work with existing ATM or DLCI headers or with old type IP routers.


MPLS Service Options


La versión MPLS más popular se llama PWE3, que se conoce como Wire Edge to Edge Emulation. Esta versión se utiliza en servicios ATM y encapsula servicios frame relay orientados a conexión. El objetivo de PWE3 es definir túneles punto a punto a lo largo de toda la red troncal MPLS. Por tanto, funciona bien con protocolos de red orientados a circuitos. Aunque no es lo preferible, PWE3 puede utilizarse para soportar protocolos LAN (connectionless) sin conexión.

Si se necesitan protocolos sin conexión, la mejor versión MPLS que debe utilizarse es VPLS, que se conoce como servicio de LAN privada virtual. VPLS puede abordar retos más específicos que se producen al extender el servicio Ethernet a través de una WAN o área metropolitana. El T-MPLS, o el transporte ITU - MPLS, se diseñó para ayudar a simplificar el despliegue de servicios Ethernet.

GMPLS or Generalized Multiprotocol Label Switching system is a variant of MPLS. It can give routers that ability to signal optic layers intelligently, which allows provides to tear down, establish, or change optical links in real time.



Temas relacionados