Nexo Tecnología VoIP |
Capacitación
- Implementación, configuración, operación y soporte de soluciones VoIP. |
Nexo Tecnología VoIP |
Nexo Tecnología VoIP Guía de capacitación avanzada (Implementación de soluciones con tecnología VoIP) ![]()
Introducción. Objetivos, modalidad y duración estimada El objetivo principal de este curso es adquirir el conocimiento, desarrollar las habilidades y aprender a utilizar las herramientas, para resolver un amplio espectro de planteos y propuestas en el área de comunicaciones digitales y analógicas, utilizando la tecnología VoIP de los productos Nexo. La modalidad de esta capacitación es: on-line y auto-aprendizaje a su propio paso. La duración estimada promedio es de 2 horas, por cada capítulo, resultando un tiempo total de aproximadamente 36 horas. C01: Base de conocimiento. Información técnica, de soporte y herramientas - Acceso a la información técnica y de soporte para Nexo VoIP (link). - Profundización de temas por niveles: Plataforma, Técnico y Experto (link). - Sección Experto: Organización de contenidos en la Base de conocimiento (link). - Clasificación por productos. Guías de configuración básica (link). - Soluciones VoIP en distintos escenarios (link). - Detección y corrección de fallas: Troubleshooting (link). - Comunicación directa entre dispositivos IP. Entorno P2P (link). - Asignación estática y dinámica de direcciones IP: DHCP (link). - Herramientas de software para redes: comando ping, Advanced IP Scanner (link). C02: Conexionado de equipos y configuración de los parámetros de red - Conexionado de equipos a la red LAN (link). - Configuración de los parámetros de red en la IPPBX (link). - Consideraciones sobre la asignación de direcciones IP en la red (link). C03: Extensiones. Registración. Capacidad y concurrencia en la IPPBX - Extensiones SIP en la IPPBX. Configuración mínima (link). - Registración de extensiones en el SIP Server. Parámetros requeridos (link). - Capacidad de usuarios y concurrencia en las centrales IP (link). - Troncales SIP. Métodos de autenticación (link). C04: Troncales SIP. Parámetros de configuración. Proveedores de servicio ITSP - Configuración de troncales SIP (link). - Proveedores de servicio ITSP (link). - Planes de servicio. Parámetros del troncal SIP (link). - Interconexión de sistemas. Vínculos entre PSTN, ITSP e ISP (link). C05: Control de llamadas. Enrutamiento entrante y saliente - Control de llamadas. Enrutamiento entrante y saliente (link). - Configuración de parámetros y condiciones de tiempo. Prioridad de las rutas (link). - Destinos seleccionables: Extensiones y grupos de timbrado (link). - Identificación de llamadas. Timbrado distintivo (link). C06: Infraestructura de red. Extensiones locales y remotas. Softphones - Infraestructura de red. Interconexionado LAN y WAN (link). - Extensiones SIP locales y remotas, fijas y móviles (link). - Configuración de protocolos y puertos en el router. Redireccionamiento de puertos (link). - Protocolos seguros y puertos. TLS y SRTP (link). - Softphones. Configuración mínima (link). C07: Códigos de características. Operaciones básicas desde terminales IP - Códigos de características y funciones. Comandos DTMF (link). - Operaciones básicas desde dispositivos IP y analógicos (link). - Autogestión de extensiones (link). - Teléfonos IP. Guía de operaciones básicas (link). C08: Gateways VoIP. FXS Gateway. Implementación y configuración básica - Gateways VoIP (link). - FXS Gateway. Conexionado y parámetros de red (link). - Implementación y configuración básica (link). - Configuración en el SIP Server. Integración al sistema VoIP (link). - Estado de puertos y registración (link). C09: FXO Gateway. Implementación y configuración básica - FXO Gateway. Implementación y configuración básica (link). - Configuración del troncal IP en el gateway y en la IPPBX (link). - Puertos y grupo de puertos FXO (link). - Integración al sistema VoIP (link). C10: Troncales y extensiones analógicas en la IPPBX - Troncales analógicos en la IPPBX (link). - Extensiones analógicas en la IPPBX (link). - Estado de troncales y extensiones (link). - Integración de un sistema PBX analógico (link). C11: Componentes de seguridad en los sistemas VoIP - Componentes de seguridad en los sistemas VoIP. Configuración del firewall en la IPPBX (link). - Configuración de las reglas de defensa. Información de seguridad y lista negra (link). - Detección de alertas de seguridad. Acciones preventivas y correctivas (link). - Desconexión de equipos. Operaciones en condiciones críticas (link). C12: Interfases y protocolos para compatibilidad con otros sistemas - Interfases y protocolos para compatibilidad con otros sistemas (link). - Trama digital. E1/T1 Gateway (link). - Protocolo WebRTC. Webphones (link). - Interfase SBC como WebRTC Gateway (link). - Comandos DTMF en el FXS Gateway (link). C13: Teléfonos IP. Características, configuración y operaciones básicas - Teléfonos IP. Características (link). - Configuración mínima para un teléfono IP (link). - Configuración por teclado (link). - Comandos DTMF y teclas de función (link). - Guía de operaciones básicas (link). C14: AudioPorteros. Características, configuración y funciones - AudioPorteros IP. Características (link). - Configuración básica: red, cuenta SIP y funciones (link). - Codecs de audio y video (link). - Control de cerradura por DTMF o manual (link). - Modos DTMF (link). C15: Audio IP. Altavoces. Integración al sistema VoIP y RTP Multicast - Audio IP. Altavoces. Características (link). - Integración al sistema VoIP (link). - Configuración básica del altavoz IP (link). - RTP Multicast (link). C16: Bocinas IP. Conexionado, características y configuración básica - Bocinas IP. Conexionado y características (link). - Integración al sistema VoIP (link). - Detección por scanner de red (link). - Configuración de red y cuenta SIP (link). - Protocolo ONVIF para integración con sistemas VMS (link). C17: Dispositivos de audio IP. Configuración de audio, funciones e interfases - Dispositivos de audio IP. Configuración de audio y archivos de usuario (link). - Métodos para activación de alarma (link). - Servicio NTP. Ajuste automático de fecha y hora (link). - Esquema de acciones agendadas (link). - Streaming de audio. Configuración de RTP Multicast. (link). - Comandos HTTP de la interfase API (link). C18: Micrófono IP. Características, conexionado y configuración básica - Micrófono IP. Características y conexionado (link). - Especificaciones técnicas (link). - Funciones y configuración básica (link). - Integración al sistema VoIP (link). Referencias. Especificaciones, guías de configuración básica y manuales Las especificaciones técnicas y características de cada modelo/equipo o dispositivo, en la plataforma VoIP, se encuentran detalladas en los menúes Especificaciones de las secciones: Plataforma y Técnico o en la sección Experto, bajo la rama correspondiente a cada producto. En las especificaciones técnicas de los equipos se emplean siglas y acrónimos propios de la tecnología de la información (IT), como así también otros específicos de la tecnología VoIP que pueden consultarse en la sección Terminología. Los procedimientos de instalación, configuración, operación y administración, utilizados en la implementación de soluciones VoIP, se encuentran detallados en los manuales y en las guías de configuración básica de cada uno de los equipos y dispositivos. |
Versión:
1.2.2 Revisión: 08/10/2025 - 22/07/2025 |
Nexo VoIP © 2025